Gastronomía

Chicharrón de alpaca

Es un delicioso y nutritivo platillo de Puno. Primero se cuece la carne hasta que se consume el agua, luego con la misma grasa se dora. Se sirve con chuño, papa y maíz serrano tostado (cancha serrana). Algunas veces se sirve con salsa criolla.

La carne de alpaca es reconocida como uno de los alimentos más nutritivos del Perú, pues posee 22% de proteínas, 56 miligramos de colesterol por cada 100 gramos de carne y un contenido graso de 3% por lo que es considerada un producto light por excelencia.

Ingredientes:

  • 1 kilo de carne de alpaca (brazuelo)
  • 1/4 kilo de chuño blanco grande
  • 1/4 kilo de queso serrano
  • 1 taza de quinua
  • 2 huevos
  • Harina
  • Hierba buena (fresca
  • Ajos
  • Comino
  • Sal
  • Pimienta
  • Huacatay

Preparación:

Remojamos los chuños de un día al otro, luego los pelamos, limpiamos, enjuagamos y escurrimos, los cortamos por la mitad sin llegarlos a partir sin llegar a partirlos completamente, ponemos en medio del chuño el queso y lo sancochamos con una ramita de huacatay. Una vez cocido sacamos con cuidado y lo sumergimos en huevo batido y lo freímos, luego si queremos lo ponemos sobre papel absorbente para retirarle la grasa. Aparte, cortar la carne en trozos medianos, la sazonamos con comino, pimienta, ajo molido y hierba buena molida, cerramos con una tapa y esperamos 1 hora. Luego las pasamos por harina, sacudiendo el exceso antes de sumergirlas en huevo batido. Pasamos los trozos en la quinua a punto graneado y freímos con buena cantidad de aceite, hasta que la superficie quede crocante. Al terminar ponemos los trozos fritos sobre papel absorbente por unos minutos antes de servirlo. Acompañamos este plato con una zarza de cebolla y su maíz tostado. Es un delicioso y nutritivo potaje de Puno. Primero se cuece la carne hasta que se consume el agua, luego con la misma grasa se dora. Se sirve con chuño, papa y maíz serrano tostado. Algunas veces se sirve con salsa criolla. La carne de alpaca es reconocida como uno de los alimentos más nutritivos

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba