Noticias

Machita Mujer Caporal brilla en el Congreso Internacional Minería al 2050

Fusionando minería y patrimonio cultural

El Congreso Internacional Minería al 2050, organizado por Women in Mining Perú el 23 de octubre de 2024 en el The Westin Lima Hotel & Convention Center, reunió a líderes, expertos y representantes del sector minero. El evento buscó debatir sobre el futuro de la industria bajo los pilares de sostenibilidad, equidad y competitividad.

Una de las presentaciones más destacadas fue la de Machita Mujer Caporal, quien combinó el liderazgo femenino en la minería con la preservación del patrimonio cultural andino. Su actuación rindió homenaje a la danza del caporal, una manifestación emblemática del altiplano peruano. Esto demostró cómo el arte y la tradición cultural pueden complementar y enriquecer sectores clave como la minería, sin perder la identidad cultural.

El Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó la creciente participación de las mujeres en el sector: «Las mujeres tienen un mensaje más potente y contundente para comunicar a la sociedad la importancia de la minería para el futuro del país». En esta línea, Women in Mining Perú reafirmó su compromiso con la inclusión y equidad en la minería.

El congreso, bajo el lema “Minería al 2050: Promoviendo un Futuro Sostenible con Crecimiento, Equidad y Competitividad”, abordó los desafíos y oportunidades para construir una minería responsable. El evento se llevó a cabo como parte de APEC Ciudadano, resaltando la necesidad de conectar la sostenibilidad y la inclusión con el desarrollo minero.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Botón volver arriba