Con la destreza de sus manos y sus años, el artesano pucareño Andrés Lope, el 6 de mayo, expuso una representación a escala de la Plaza de Armas de la ciudad de Puno, en el concurso de miniaturas de la feria popular Alasitas. Aunque compitió con otros 14 geniales artesanos, la delicadeza de su trabajo resaltó sobremanera.
Convertir pedazos de arcilla en objetos encantadores, ese es el trabajo de Andrés Lope Choque, natural de Pucará (Lampa), pueblo mágico que envuelve no solo por su historia, sus sitios arqueológicos y hermosas calles, sino también por su gente, que vive de crear artículos de cerámica.
“Papá Andrés”, como le llama su familia, tiene 78 años, una esposa (Eufracia) que lo acompañó mientras pudo cuando realizaba prodigios con la arcilla, 4 hijos: Alfonso, Estefa, Gonzalo y Ramiro, hoy todos adultos, y 10 cariñosos nietos.
Desde pequeño vio la dedicación de su familia por el oficio de la artesanía, y aunque hubiera preferido un mejor trabajo, continuó con la tradición para darles casa, comida y estudios a sus hijos.
Por muchas generaciones, su familia se ha dedicado a crear piezas únicas que vende después en las ferias de la región y el país. En esta ocasión, fue representado en la feria por su hijo mayor, ya que la edad y los males no le permitieron estar en su puesto.
Fuente: Los Andes
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias