CulturalPuno

La Sirena de la Catedral de Puno

Puno

La historia de la sirena tallada en el frontispicio de la catedral de Puno me la contaron en uno de esos bares de Puno, donde a veces sonaba algún grupo de rock y otras veces te contaban historias.

Había una vez un minero gordo y español que tenía minas en el cerro de Laykakota. Los indios sufrían los abusos y la explotación de este minero avaricioso. Látigo les daba a sus obreros, garrote les daba, cepo si insistían en quejarse y rebelarse. El maldito minero se llamaba Pascual.

Resulta que… ¿Cómo me dijiste que te llamabas, hermano? -Pablo, le digo-. Resulta Pablo que también había un indio esclarecido, medio poeta, que laboraba en la mina, que era succionado por este infame del Pascual, el gordo, el minero, ¿me sigues, Pablo? Sí, respondo, escueto, no vaya a ser que se pierda el hilo de la conversación, el más trascendente de todos los hilos.

Bueno -prosigue mi narrador- este indio mientras trabajaba de día en la mina se la pasaba cantando huaynitos, como consolándose, como entreteniéndose, como para no pensar en la mina y en el gordo malvado. Todos los otros indios lo creían loco.

“Tristeza não tem fim, felicidade tampoco” -me sorprendió mi interlocutor, que luego me aclaró que había vivido tres años en Curitiba, vendiendo aguayos-. Resulta que ese indio, llamémoslo Julián o Gabriel, llámalo como vos quieras, gaucho, de día penaba en la mina y cantaba sus huaynos, y de noche… bueno, de noche, se iba, se fugaba, se iba… ¿A dónde se iba, hermano? -lo apuré porque nuestra densidad etílica me hacía temer por el final de la historia.

Lea también:  Crónica del peregrinaje al cerro Azoguini

¿Sabes dónde se iba Julián, Gabriel o cómo quieras llamarlo? Se iba al lago, mira… -y señalaba un lugar en la distancia que eran las luces de la isla Estévez, la isla del lago donde está el hotel-.

¿Lo ves? Decía, y yo no sabía de qué me hablaba si del hotel, del lago o de Julián, Gabriel o cómo quieran llamarlo.

Allí hacía el amor con la sirena, que era su amante -me aseguró tan seguro como que se estaba sirviendo su decimonoveno vaso de cerveza, Cuzqueña, por si acaso-. Luego la remató, gloriosamente, como deben terminar todas las historias que valen la pena contarse: un día, se cansó de la mina, de Pascual, de ese gordo cejudo, y se fue, y porque la amaba tanto y para no olvidarla jamás y para que nadie jamás la olvide, fue y la talló en la piedra de la catedral de Puno.

Fuente: Los Andes

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Botón volver arriba