Noticias

Realizaron concurso y exhibición artesanal en Alasitas

Arty Gómez

Con la finalidad de revalorar y fortalecer nuestra identidad regional, y con la perspectiva de innovar, reforzar y recrear los trabajos de arte popular y artesanía en miniatura, los artesanos que expenden sus productos en las Alasitas participaron de un singular concurso.

El certamen se realizó en el parque de la Madre, siendo el ganador Miguel Flores Cuno, de la asociación “Ecoartesanías de Totora Titicaca”, debido al aprovechamiento sostenible de la totora que ostentan sus productos decorativos y utilitarios.

El segundo lugar lo ocupó Matilde Jara Larico, de la asociación “Viajeros Virgen del Carmen Pucará”, con su trabajo en miniatura titulado “Proceso productivo de la quinua y la Cruz”, elaborado a base de arcilla.

María Frisancho Huaraccallo, proveniente de la localidad de Pucará y perteneciente a la asociación “Viajeros Virgen del Carmen Pucara”, quedó en tercer lugar, con su escultura en miniatura hecha a base de arcilla, titulada “Quijote y Sancho”.

Finalmente, el jurado José Domingo Calisaya, profesor de la Escuela Superior de Formación Artística (ESFA) de Puno, dijo que para nombrar a los ganadores se tomó en cuenta la creatividad, estética y plasticidad de las miniaturas.

Fuente: Los Andes

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Lea también:  Historia de la Provincia de Huancané

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba