Consideran que la danza Sicuris no debería ser incluido dentro de las danzas mestizas

Roger Aldemir Calderón Aliaga, Presidente del Conjunto de Música y Danzas Autóctonas Wiñay Kantati Ururi del distrito de Conima de la provincia de Moho, manifestó que como conjunto dancístico a partir de este año fortalecerán las diferentes bases “Wiñay Cantati Ururi” en las diferentes regiones del país, así como Cusco, Arequipa, Lima y este año en la región de Puno; “La mira del conjunto es de que extienda el sicuri y el estilo propio de Conima”, expresó…
De la misma forma, recomendó a los miembros integrantes de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno a difundir el sicuri y más aún el estilo propio de los distritos y provincias de la región. Además, consideró que las actuales autoridades locales y regionales deberían disponer recursos propios para solventar los gastos de los sicureños.
Calderón Aliaga, recordó que para promocionar y promover su práctica frecuente vienen ofertando diversas grabaciones, los mismos que son promocionados en las diferentes actividades festivas de la región y del país.
Fuente: Radio Onda Azul

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias