Noticias

Inauguran el primer de cineclub «La Negra» de la ciudad de Puno

El cineclub «La Negra», fue inaugurado, se trata de una sala cultural en la ciudad de Puno, resultado del proyecto ganador de los estímulos económicos para la cultura 2022 otorgados por el Ministerio de Cultura. Este innovador espacio tiene como objetivo principal brindar un lugar adecuado para el consumo cinematográfico y está dirigido a jóvenes y adolescentes de la ciudad de Puno.
«La Negra» se presenta como una propuesta fresca y dinámica que busca acercar el séptimo arte a las nuevas generaciones, fomentando el interés por el cine y promoviendo la cultura audiovisual. El proyecto contempla una amplia variedad de actividades, incluyendo proyecciones y ciclos de cine, charlas, talleres, cursos y muestras itinerantes.
Durante la inauguración, se llevó a cabo una proyección especial de una película Manco Capac de Henry Vallejo, que permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia cinematográfica única en este nuevo espacio cultural. El evento contó con la presencia de la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y miembros destacados de la comunidad cinematográfica de Puno.
“Destacamos la importancia de promover proyectos culturales como «La Negra», que permiten el acceso a la cultura y contribuyen al enriquecimiento de la identidad local. Asimismo, resalta el compromiso continuo del Ministerio de Cultura en el impulso de iniciativas que fomenten el desarrollo cultural en todo el país.” Señaló la Arq. Yenny Zapana Manrique.
«La Negra» se convierte así en un punto de encuentro para los amantes del cine, un espacio donde podrán disfrutar de producciones locales, nacionales e internacionales, así como participar en actividades formativas relacionadas con el séptimo arte. Además, se espera que esta sala cultural se convierta en un referente para la difusión de la cultura cinematográfica en Puno y el país.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

Lea también:  Grupo Leyenda Presenta Caporal 2024

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba