CandelariaNoticias

Caporales San Carlos Romeos de Candelaria celebra 12 años de aniversario

Los integrantes de los Caporales San Carlos Romeos de Candelaria celebran un aniversario más; de esta manera el conjunto se consolida como uno de los más numerosos y representativos de su género.

HISTORIA

En la ciudad de Puno un 17 de abril del año 2010 se funda una Institución que tiene el espíritu de ser «Los fieles custodios y guardianes de la Virgencita Candelaria», rescatando de nuestra tradición puneña la Romería, es decir la peregrinación que se se realizaba en la Tradicional Parada de Veneración que se realizaba desde el Arco Deustua hasta el Cementerio Laykakota para visitar y rendir respetos a las tumbas de los seres queridos.

Es de esta tradición muy arraigada a nuestra idiosincrasia que Los Caporales San Carlos al acompañar en innumerables procesiones, paradas, veladas, etc que tomamos la Romería como acto de peregrinación y muestra de fe y SER LOS ROMEOS DE LA VIRGENCITA CANDELARIA, SUS FIELES CUSTODIOS Y GUARDIANES.
Es así que con fe, devoción, responsabilidad, pasión y constancia que cumplimos ya 12 años de vida institucional que vamos llevando está fe y tradición a distintos lugares del Perú (12 filiales).

Me siento muy emocionado y feliz de haber compartido con grandes y verdaderos amigos esta TRADICIÓN PUNEÑA DE DANZA Y FE, es por eso que quiero mandar un saludo a los bloques de Puno (8 bloques), Filas Especiales (5 Filas) y a las filiales (12 filiales) de Lima, Tacna, Arequipa, Cusco, Ilo, Ayacucho, Moquegua, Huancayo, Juliaca, Chiclayo, Andahuaylas y Cajamarca.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba