Noticias

Universidad Nacional del Folklore José María Arguedas ya es una realidad

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, firmó la autógrafa de ley que concede la categoría de universidades a las escuelas superiores de bellas artes y de folklore, lo que beneficiará a más de mil alumnos y profesores de estas casas de estudios y promoverá la excelencia académica, las artes y la cultura.

Durante la ceremonia, desarrollada en Palacio de Gobierno, la mandataria destacó que la conversión en universidades les permitirá a ambas instituciones ampliar las oportunidades de desarrollo que ofrecen a estudiantes y docentes.

La ahora Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes brinda servicios desde el año 1918 y cuenta actualmente con más de 500 estudiantes. La institución promueve la gestión cultural, la investigación científica, la creación intelectual y los saberes artísticos, así como la innovación permanente.

En tanto, la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas tiene una herencia de 75 años de experiencia formando docentes y artistas en música y danzas. A lo largo de su historia, ha fomentado la identidad nacional y la investigación de las prácticas del folklore en el país. En la actualidad cuenta con 500 estudiantes.

“Como universidades, ambas entidades serán un faro de creatividad, de reconocimiento cultural y de excelencia académica, los que contribuirán al desarrollo integral de la sociedad y al enriquecimiento del patrimonio cultural de la nación”, afirmó Boluarte.

La presidenta señaló que su Gobierno tiene un compromiso sólido e irrenunciable con la educación y la cultura. En ese sentido, destacó que este año los estímulos económicos para la cultura superan los S/ 36 millones, con los que se espera alcanzar a 200 mil personas y promover 9500 empleos durante el tiempo de ejecución de los proyectos que resulten ganadores.

Lea también:  Alasitas 2019: Publicaron requisitos para permisos de expendió
Asimismo, se impulsa el Registro Nacional de Trabajadores y Organizadores de la Cultura y las Artes (RENTOCA), que tiene a la fecha más de 29 000 inscritos. De ellos, el 25 % está vinculado a la danza y a la música folclórica. Estas personas pueden acceder a los servicios del Ministerio de Cultura, a Pensión 65, el Seguro Integral de Salud o al Programa Nacional de Empleo para Jóvenes Productivos.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba