NoticiasSikuris

Resultados Oficiales del XLVIII Concurso Regional de Sikuris 2025

Puno vibró al ritmo de su tradición

Con una masiva participación y alto nivel artístico, se desarrolló el XLVIII Concurso Regional de Sikuris 2025, organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno. En esta edición se presentaron decenas de conjuntos que llenaron de música, danza y tradición la Ciudad Lacustre.

En la Serie A (Sikuris de un solo bombo), el primer lugar fue para la Asociación de Zampoñistas y Danzas Autóctonas San Francisco de Borja – Yunguyo, con un puntaje de 91.33. Le siguieron la Asociación Cultural Zampoñistas Lacustre del Barrio José Antonio Encinas con 90.50, y el Centenario Conjunto Sicuris del Barrio Mañazo con 89.63.

En la Serie B (Sikuris de varios bombos), el triunfo fue para el Conjunto de Danzas y Música Autóctona Qhantati Ururi de Conima, que obtuvo 89.95 puntos. Muy cerca se ubicaron los Milenarios de Sikuris Internacional Los Rosales Rosaspata – Huancané con 89.85, y la Agrupación Cultural Milenaria de Sikuris Internacional Huarihumo Rosaspata – Huancané con 88.90.

Finalmente, en la Serie C (Ayarachis, Khantus e Isla Sikus), el primer lugar correspondió a los Auténticos Ayarachis Tawantin Ayllu Cuyo Cuyo – Sandia, con un destacado puntaje de 87.71.

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno felicitó a todos los participantes y resaltó que este concurso fortalece la identidad cultural, el talento musical y la unión de las comunidades en torno al arte del siku, patrimonio ancestral del altiplano.

Resultados Oficiales del XLVIII Concurso Regional de Sikuris 2025

Serie A: Sikuris de un solo bombo

  1. Asociación de Zampoñistas y Danzas Autóctonas San Francisco de Borja – Yunguyo – 91.33

  2. Asociación Cultural Zampoñistas Lacustre del Barrio José Antonio Encinas – 90.50

  3. Centenario Conjunto Sicuris del Barrio Mañazo – 89.63

  4. Centro Cultural Melodías El Collao – Ilave – 88.20

  5. Conjunto de Arte y Folklore Sicuris Juventud Obrera – 88.10

  6. Asociación de Expresión Cultural Juvenil 29 de Setiembre – Ilave – 86.06

  7. Taller de Arte, Música y Danza “Real Asunción” – Juli – 84.72

  8. Conjunto de Zampoñistas “Expresión Cultural” del Centro de Ocoña – Ilave – 84.53

  9. Conjunto de Zampoñistas Juventud Paxa “Jupax” – 84.40

  10. Agrupación de Zampoñistas del Altiplano del Barrio Huajsapata – Puno – 83.03

  11. Asociación de Zampoñistas Juventud Mañazo – Distrito de Mañazo – 81.95

  12. Asociación Cultural Sikuris Kalacampana – Chucuito – 81.68

  13. Conjunto de Zampoñistas “Cajas Reales” Chucuito Herederos Milenarios – 81.14

  14. Conjunto de Zampoñas Juventud Central Chucuito – Puno – 81.11

  15. Asociación Cultural de Arte Zampoñistas Confraternidad Acora – 81.00

  16. Asociación Cultural Zampoñistas Arco Blanco – Puno – 80.50

  17. Conjunto Juvenil 24 de Junio del Barrio San José – Ilave – 78.33

  18. Zampoñistas Nuevo Impacto – Acora – 78.10

  19. Conjunto de Sikuris Glorioso San Carlos – Puno – 75.26

  20. Agrupación Zampoñistas Proyecto Puno – 74.40

Serie B: Sikuris de varios bombos

  1. Conjunto de Danzas y Música Autóctona Qhantati Ururi de Conima – 89.95

  2. Expresión Cultural Milenarios de Sikuris Internacional Los Rosales Rosaspata – Huancané – 89.85

  3. Agrupación Cultural Milenaria de Sikuris Internacional Huarihumo Rosaspata – Huancané – 88.90

  4. Asociación Cultural de Sikuris Intercontinentales Aymaras de Huancané – 88.86

  5. Asociación Cultural de Sikuris Los Aymaras de Huancané – 87.16

  6. Conjunto de Músicos y Danzas Autóctonos “Wiñay Qhantati” Ururi Conima – 86.33

  7. Asociación Juvenil Puno Sicuris 27 de Junio (AJP) – 86.10

  8. Asociación Cultural de Sicuris Proyecto Pariwanas – Huancané – 85.42

  9. Conjunto Sicuris 15 de Mayo de Cambria – Conima – 85.30

  10. Grupo de Arte 14 de Setiembre – Moho – 84.92

  11. Asociación Cultural Sangre Indomable – Azángaro – 84.03

  12. Agrupación de Sicuris Raíces Aymaras – Ilave “Asikur” – 83.43

  13. Centro Cultural Sentimiento Sicuris Los Vicuñas de La Inmaculada – Lampa – 83.42

  14. Sociedad de Expresión Cultural Sicuris Wara Wara Wayras Huatasani – 83.31

  15. Sociedad Centro Social de Folklore y Cultura: Sikuris y Danzas Autóctonas “Fundación Pokopaka” – Huancané – 83.21

  16. Agrupación Sociedad Cultural Autóctono Sikuris Wila Marca de Conima – 83.05

  17. Agrupación Cultural Sicuris “Claveles Rojos” de Huancané – 82.93

  18. Asociación Juvenil Cabanillas Sicuris AJC – 82.60

  19. Asociación Juvenil Carabaya Sicuris 8 de Diciembre – Macusani – 82.58

  20. Agrupación Cultural de Música y Danzas Autóctonas, Sicuris 29 de Setiembre Chillcapata – Conima – 82.53

  21. Conjunto de Sicuris Legendario Qheny Sankayo Huatta – Conima – 82.50

  22. Agrupación Sentimiento Sicuris de Ingeniería Civil – 82.43

  23. Centro de Expresión Cultural Sicuris “Sentimiento Q’ori Wayra” San Antonio de Putina – 82.41

  24. Agrupación Cultural Sicuris Sentimiento Rosal Andino – Cabana – 82.39

  25. Conjunto de Sicuris Centro Cultural 2 de Febrero de Sucuni – Conima – 82.25

  26. Centro de Expresión Cultural Andino Sikuris Jurimarka Occopampa – Moho – 82.16

  27. Conjunto de Sicuris Proyecto Cultural Wiñay Panqara Marka – Moho – 82.15

  28. Agrupación Juvenil Nuevo Amanecer Sikuris “Inti Marka” – Coata – 82.03

  29. Asociación Juvenil de Sikuris y Zampoñas Wayra Marka – Juliaca – 82.03

  30. Cultural de Arte Milenario Heraldos Sangre Aymara – Ilave – 81.99

  31. Sikuris Raíces Andinos Los Quechuas (Asiraq) – Santa Lucía – 81.98

  32. Conjunto Milenario de Sikuris 12 de Diciembre – El Collao – 81.80

  33. Asociación Cultural Música Danza Sikuris Viento Andino Nueva Era – Santa Lucía – Lampa – 81.70

  34. Asociación Cultural de Sikuris “Fuerza Joven” – Puno – 81.66

  35. Asociación Juvenil Sikuris Kantutas Rojas – Isañura, Capachica – Puno – 81.50

  36. Agrupación de Expresión Cultural de Sikuri y Danza Los Bosques de Huancané – 81.46

  37. Centro de Expresión Cultural Wayra Marka – San Román – 81.06

  38. Internacional Grupo de Arte Sikuris Los Chasquis de Coasia Vilquechico – 80.83

  39. Asociación Cultural Asiruni Estrella Calapuja – Lampa – 80.56

  40. Agrupación Cultural de Sikuris Juventud Janansaya – Quilcapuncu – San Antonio de Putina – 80.28

  41. Asociación Sociedad Sikuris Proyecto Peña Blanca Santa Lucía – Lampa – 80.23

  42. Asociación Cultural Sicuris Suma Chuyma de Molloco – Acora – 80.03

  43. Expresión Cultural Sicuris Inmortales Hatun Jachas – Putina – 78.76

  44. Asociación Cultural de Sikuris Lully Marka – Juli – 78.53

  45. Centro de Expresión Cultural Sicuris 12 de Julio Inchupalla – Huancané – 78.11

  46. Expresión de Arte y Cultura Q’ori Waynas – Caracoto – 77.86

  47. Organización Cultural Wiñay Quta Marka de Ccota – Platería – 77.10

  48. Asociación Cultural 11 de Noviembre “Rijcharij Wayra” – 76.50

  49. Asociación Cultural de Arte y Vientos Aymara Sikuris Wila Taki – Ilave – 75.93

  50. Agrupación Sentimiento Cultural Sikuris 19 de Setiembre – Huancané – 75.90

  51. Agrupación Musical de Vientos Sikuris Sentimiento Acoreño – 73.23

  52. Asociación Cultural de Sikuris Emblemáticos Huayruros – Puno – 0.00

  53. Suri Sikuris Ciudad del Lago – Puno – 0.00

  54. Taller de Arte Popular “Yawar Inca” – Juliaca – 0.00

  55. Organización Cultural Armonía de Vientos Huj’maya – Puno – 0.00

  56. Comunidad de Arte y Cultura Lupaka – Puno – 0.00

Serie C: Ayarachis, Khantus e Isla Sikus

  1. Auténticos Ayarachis Tawantin Ayllu Cuyo Cuyo – Sandia – 87.71

  2. Auténticos Ayarachis de Antalla Palca – Lampa – 83.85

  3. Asociación Cultural Genuinos Ayarachis de Paratia – Lampa – 83.73

  4. Asociación La Voz Cultural Khantus 13 de Mayo – Distrito Huayrapata – 83.06

  5. Asociación Folklórica Ayarachis Riqchary Huayna de Coyo Cuyo – Sandia – 82.66

  6. Asociación de Ayarachis Somos Patrimonio de la Cosmovisión Andina – Paratia – Lampa – 80.90

  7. Sikuris 27 de Junio Nueva Era – Puno – 80.10

  8. Centro de Expresión Cultural de Arte Milenario Originarias Ayarachis Chullunquiani Palca – Lampa – 79.94

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Botón volver arriba