Noticias

¡Se viene la fiesta más grande del sur del país! Fiesta de la Virgen de la Candelaria 2025

Perú

Programa Oficial de la Festividad en Puno

La ciudad de Puno, ubicada a orillas del lago Titicaca, el más alto del mundo, y conocida como la capital folclórica del Perú, ha anunciado las actividades programadas para la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025, que dará inicio el 1 de febrero del próximo año.

Ceremonia de Lanzamiento

El anuncio oficial tuvo lugar recientemente en el Teatro Municipal de Puno, en una ceremonia llena de color y tradición. Bailarines ataviados con trajes típicos, acompañados de luces y música, marcaron el comienzo de las festividades que prometen llenar de alegría y cultura a la región durante todo el mes de febrero.

Calendario de Actividades

Inicio del Programa

  • 1 y 2 de febrero: Concurso de danzas tradicionales.
  • 9, 10 y 11 de febrero: Concurso de disfraces y desfile en honor a La Octava.

Presentación de «Candelito»

En la ceremonia también se presentó a “Candelito”, la mascota oficial de esta edición. Este personaje simboliza la riqueza cultural y espiritual de la festividad, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Espectáculo Cultural y Tradición

Destacadas Presentaciones

El evento cultural incluyó presentaciones artísticas como:

  • Diablada de la Policía Nacional del Perú (PNP).
  • Caporales Centralistas de Puno.
  • Morenadas de diversos grupos.
  • Danzas tradicionales como la Waca Waca y la Tuntuna.

Cada actuación estuvo acompañada de música en vivo, emocionando al público presente.

Autoridades Resaltan la Importancia Cultural

El alcalde de Puno, Javier Ponce, destacó que esta festividad es la más importante del Perú. Resaltó la habilidad única de los grupos de danza para transmitir mensajes y formar figuras simbólicas en sus coreografías.

Además, anunció:

  • Más de 500 bailarines por grupo en las danzas de luces.
  • Participación de más de 100 grupos en el concurso de danzas tradicionales.
Lea también:  Ciudad de Juliaca está en el mapa cultural

Patrimonio Cultural de la Humanidad

Las autoridades locales también recordaron que la Festividad de la Virgen de la Candelaria ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento resalta la riqueza religiosa y cultural de la celebración, proyectándola a nivel mundial.

Invitación a Turistas Nacionales e Internacionales

Miles de visitantes llegan anualmente a Puno para vivir este evento único. La ciudad ya se está preparando para recibirlos con la magia de sus tradiciones, la devoción de su gente y una calidez incomparable.

Puno invita al mundo entero a unirse a la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025, una celebración que combina fe, cultura y alegría en una experiencia inolvidable. Se espera que este evento impulse el turismo local, nacional e internacional, contribuyendo a la reactivación económica y fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba