Noticias

Puno celebra tercer aniversario de la Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal

Puno

Conjuntos de Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal celebraron su tercer aniversario como Patrimonio Cultural de la Nación

En una vibrante muestra de identidad cultural y devoción, más de 10 conjuntos de danzas de Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal tomaron las calles de Puno desde tempranas horas de la mañana, celebrando el tercer aniversario de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación. Esta conmemoración resaltó la importancia de estas danzas para la identidad cultural, festiva y religiosa de la región Puno.

La jornada de celebración comenzó con una misa solemne en la Parroquia San Juan Bautista – Santuario de la Virgen María de la Candelaria. Posteriormente, los conjuntos participaron en un colorido pasacalle que recorrió las principales arterias de la ciudad. El despliegue de los danzarines y las bandas musicales capturó la atención de la ciudadanía, congregándose en la plaza principal de Puno para presenciar este espectáculo cultural.

Néstor Hancco, presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, expresó su alegría y orgullo al conmemorar el tercer aniversario de la declaratoria. Hancco destacó que esta celebración marca el inicio de las actividades para la Festividad Virgen María de la Candelaria 2025, una de las festividades más importantes de la región.

Esta festividad no solo celebra la riqueza cultural de Puno, sino que también refuerza la identidad y la cohesión social entre sus habitantes, promoviendo el reconocimiento y la preservación de estas tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.

Sobre la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno:

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno es una organización dedicada a la promoción, preservación y difusión del patrimonio cultural de la región. A través de diversas actividades y festividades, la Federación trabaja para mantener vivas las tradiciones y costumbres que conforman la rica herencia cultural de Puno.

Fuente: Onda Azul

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba