CandelariaNoticias

Recorrido y orden de presentación «Entrada Universitaria Laykakota 2016»

La entrada universitaria congregará a más de 15 mil danzarines entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

Un total 65 danzas participarán el la entrada universitaria “Laykakota 2016” la cual se desarrollará por las principales arterias de la ciudad de Puno, el punto de partida la sera desde la ciudad universitaria y para finalizar en parque Mariatigui  de la ciudad de Puno.

La comisión organizadora ya realizó el sorteo respectivo el orden de las danzas que participarán en dos categorías, en autóctonas y traje de luces

Recorrido:

Cabe mencionar de la entrada universitaria congregará a más de 15 mil danzarines entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

IX CONCURSO DE DANZAS AUTÓCTONAS Y VI CONCURSO DE DANZAS DE LUCES “ENTRADA UNIVERSITARIA LAYKAKOTA 2016”

Orden de presentación – Danzas Autóctonas

  • Q´ASHWA DE SOLTEROS – BIOLOGÍA
  • CARNAVAL DE COTA – CIENCIAS CONTABLES
  • K´AJCHAS DE CARA CARA LAMPA – TRABAJO SOCIAL
  • CHACALLADA – ARTE
  • CARNAVAL DE CABANA – ING. GEOLÓGICA
  • MARIS – EDUCACIÓN PRIMARIA
  • WIFALAS DE PUTINA – CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
  • JIKJHTASIRIS DE MOHO – CIENCIAS FÍSICO MATIMÁTICAS
  • CARNAVAL DE ARAPA – ING. ELECTRÓNICA
  • CARNAVAL DE MACARI JAURAY ING. AGRÍCOLA
  • UNUCAJAS DE AZANGARO – SOCIOLOGIA
  • WIFALAS DE MUÑANI – MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
  • VICUÑITAS DE CULLINI ING. SISTEMAS
  • CARNAVAL DE UMACHIRI – ING. AGRONÓMICA
  • KAWIRIS – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
  • CARNAVAL DE CHUCARIPO – TURISMO
  • CARNAVAL DE CHURO HUAYRAPATA – ING. MECÁNICA ELÉCTRICA
  • BALSERITOS DE WIÑAYMARCA – ODONTOLOGÍA
  • CARNAVAL DE ZEPITA – ING. QUÍMICA
  • LARIS DE MOHO – ING METALÚRGICA
  • AUQUIS AUQUIS ACHACHI CUMO MOHO – MEDICINA HUMANA
  • JILAKATAS DE POMATA – ADMINISTRACIÓN
  • MALLKU CONDORINI KELLUYO – ING. AGROINDUSTRIAL
  • CHACAREROS DE CARITAMAYA ANTROPOLOGÍA
  • KALLAWAS DE SANDIA – ING. ARQUITECTURA Y URBANISMO
  • CARNAVAL DE NICASIO – ING. TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA
  • CARNAVAL DE SANTIAGO DE PUPUJA – ING. CIVIL
  • CARNAVAL DE SOCCA – NUTRICIÓN HUMANA
  • LOS TURCOS ING. MINAS
  • JIURA JAUQUERIS ING. ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
  • CARNAVAL DE CHUPA ING. ECONÓMICA
  • ALPAQUEROS DE CULTA EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • CARNAVAL DE MARICAMAYO ENFERMERIA
  • CARNAVAL DE ANAPIA EDUCACIÓN FÍSICA
  • Lea también:  Bolivia reclama respeto por pertenencia de “sus danzas” a Perú

    Orden presentación – Danzas traje de luces

    MORENADA – ADMINISTRATIVA (Exihibición)

    DIABLADA – EDUCACIÓN INICIAL (Exihición)

      DIABLADA – SOCIOLOGÍA

      MORENADA – ARQUITECTURA Y URBANISMO

      CAPORALES – ADMINISTRACIÓN

      TINKUS – TURISMO

      KULLAWADA – INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

      TOBAS – INGENIERÍA METALÚRGICA

      DIABLADA – EDUCACIÓN SECUNDARIA

      MORENADA – INGENIERÍA ECONÓMICA

      CAPORALES – INGENIERÍA DE MINAS

      TINKUS – INGENIERÍA ESTADISTICA E INFORMATICA

      KULLAWADA – CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

      TOBAS – ENFERMERÍA

      DIABLADA – ANTROPOLOGÍA

      MORENADA – INGENIERÍA MECANICA ELECTRICA

      CAPORALES – INGENIERIA CIVIL

      TINKUS – INGENIERÍA AGRÍCOLA

      KULLAWADA – INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y AGRIMENSURA

      WACA WACA – INGENIERÍA AGRONÓMICA

      MORENADA – MEDICINA HUMANA

      CAPORALES – INGENIERÍA DE SISTEMAS

      KULLAWADA – ODONTOLOGÍA

      WACA WACA – NUTRICIÓN HUMANA

      CAPORALES – INGENIERÍA QUÍMICA

      KULLAWADA – MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

      TUNTUNA – EDUCACIÓN FÍSICA

      LLAMERADA – EDUCACIÓN PRIMARIA

      DIABLADA – CIENCIAS CONTABLES

      TINKUS – BIOLOGÍA

      MORENADA – INGENIERÍA GEOLÓGICA

      TINKUS – TRABAJO SOCIAL

      DOCTORCITOS – DERECHO

    Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
    Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

    👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

    Síguenos:
    🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
    📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
    📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
    🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

    Únete a nuestra comunidad
    Únete a nuestra comunidad

    Harthley Vela

    ¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

    Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba