Noticias

Protegen provisionalmente a momia encontrada en intervención

Mediante Resolución Directoral-‪000024-2023‬-DGM, el Ministerio de Cultura determinó la protección provisional de un (01) bien mueble que presuntamente constituye patrimonio cultural de la nación, se trata de un [óseo humano], un individuo adulto momificado, de sexo masculino, de una estatura aproximada de 1.50 m, que se encuentra dispuesto en posición flexionada o fetal.
Asimismo, la momia presenta 0.70 m de alto por 0.36 m de ancho y 0.32 m de largo. Se trata de una pieza de importancia, valor y significado arqueológico, que se presume un bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación por los siguientes criterios de autenticidad: (i) técnicas y materiales: se observa que el individuo debió estar contenido en un fardo funerario tejido llano.
Además, la coloración de cierta parte del cuerpo obedece al uso de ciertos elementos en la momificación del cuerpo. (ii) Morfología, Función y Uso: Se observa que por la forma y/o patrón funerario presentado, correspondería a una contexto funerario secundario que ha sido disturbado, cuya funcionalidad es funeraria y se trata de contexto funerario, temporalmente correspondiente entre el periodo intermedio tardío y el horizonte tardío, es decir, entre el 1100 – 1532 d.C., posiblemente vinculado con el grupo cultural conocido etnohistóricamente como Callahuayas, una etnia puquina-hablante, aliados de los Incas y que ocupó parte de las actuales provincias de Carabaya y Sandia.
Cabe señalar que, mediante el artículo 21 de la Constitución Política del Perú se establece que los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación.
En ese sentido la Dirección Desconcentrada de Cultura Puno remite el Informe N° ‪000037-2023‬-SDDPCICI DDCPUN-VMV/MC de fecha 26 de febrero de 2023 que adjunta el Acta de entrega de restos momificados, así como el Informe N°‪000036- 2023‬-SDDPCICI DDC PUN-VMV/MC de fecha 25 de febrero de 2023, comunicando sobre la incautación coordinada de un bien cultural, por la Policía Fiscal y el Ministerio Público de Puno.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, comprometida con la protección y defensa del patrimonio histórico y arqueológico de la región Puno, en ese sentido viene trabajando en la elaboración de más expedientes para la determinación de protección provisional y declaratorias de la delimitación del patrimonio cultural mueble e inmueble que se encuentran dentro del alcance de gestión de la institución regional.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba