La Ciudad de Puno se Alista para la Festividad de la Candelaria 2025
Presentan Afiche Oficial
![Afiche oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025 en Puno.](https://vivecandelaria.com/wp-content/uploads/2025/01/festividad-virgen-candelaria-2025-afiche-oficial-puno-780x470.jpg)
![Afiche oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025 en Puno.](https://vivecandelaria.com/wp-content/uploads/2025/01/festividad-virgen-candelaria-2025-afiche-oficial-puno-780x470.jpg)
Preparativos en Puno para la Candelaria 2025
La ciudad de Puno, conocida como la ‘ciudad de la plata’, se prepara para recibir a miles de visitantes durante la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025, uno de los eventos culturales y religiosos más importantes del Perú. En un evento especial, la Municipalidad Provincial de Puno presentó el afiche oficial que representará esta edición de la festividad.
El diseño del afiche simboliza la identidad, tradición y devoción de los puneños, destacando su riqueza cultural y espiritual. Esta obra, seleccionada como ganadora del Concurso Oficial 2025, fue organizada por el Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria.
Actividades Culturales y Religiosas Programadas
Enero 2025
- 13 al 24 de enero: Exposición de trajes de luces en diferentes espacios culturales.
- 16 al 24 de enero: Festival de música y danza en la Plaza Mayor de Puno.
- 24 de enero al 1 de febrero: Misas de novenas en honor a la Virgen de la Candelaria.
- 25 de enero: Elección y coronación de la Reina del Folklore 2025.
- 27 de enero al 14 de febrero: Exposición de trajes originarios en la Casa de la Cultura.
- 27 de enero al 22 de febrero: Exposición «Candelaria en el Tiempo» para conocer la evolución histórica de la festividad.
Febrero 2025
- 31 de enero: Pasarela de trajes típicos y de luces en la Plaza Mayor.
- 1 de febrero: Traslado de la Virgen a la Basílica Menor y primer día del concurso de danzas originarias.
- 2 de febrero: Solemne misa de fiesta, procesión y segundo día del concurso de danzas originarias.
- 3 al 5 de febrero: Misas de octava para reforzar la devoción.
- 4 al 6 de febrero: Festicandelaria, evento de música y folclore en vivo.
- 6 de febrero: Concierto de sikuris en honor a la Virgen.
- 7 de febrero: Procesión con la misa de octava.
- 9 de febrero: Gran concurso de danzas en trajes de luces.
- 10 y 11 de febrero: Parada y veneración en las calles de Puno.
- 12 al 15 de febrero: Cacharparis y despedida tradicional de la festividad.
Una Festividad de Reconocimiento Mundial
La Festividad de la Virgen de la Candelaria, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un símbolo de la riqueza cultural y la fe que une a miles de personas en Puno. Este evento trasciende fronteras, atrayendo a turistas nacionales e internacionales para vivir una experiencia única.
![Suscribirte a nuestro canal de YouTube.](https://vivecandelaria.com/wp-content/uploads/2024/08/youtube-1464-x-206-px-1024x144.gif)
![Suscribirte a nuestro canal de YouTube.](https://vivecandelaria.com/wp-content/uploads/2024/08/youtube-1464-x-206-px-1024x144.gif)
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias