Noticias

Feliz Dia de la Madre, Mujer del Ande

En el mundo andino TIERRA es la simbología universal de MADRE y su fuente principal es la mujer, porque mujer y tierra son diosas femeninas que cumplen exitosamente las altas tareas que les encomienda la naturaleza. Por eso, en el Mundo Andino, a la tierra se le conoce como Pacha Mama, su deidad más querida y respetada. Pacha, quiere decir: universo, mundo, tiempo, lugar y MAMÁ es la palabra divina que encarna el concepto de fecundidad con generosidad.

Si para el mundo andino la tierra es una deidad dadora de vida, lo es también la mujer que fue concebida con la virtud de poder ser madre y con la enorme responsabilidad de crear, porque de sus entrañas emerge el fruto humano. La mujer es semilla, siembra y cosecha, pero al mismo tiempo es protección, cuidado y amor.

La mujer, cuando madre, es tierra fértil, de sus entrañas brota la cosecha humana. La mujer, cuando madre, es Tierra de Promisión: en su regazo se forma la inteligencia que crea. La madre es fuente de riqueza, es forjadora de la voluntad que descubre. Es la energía divina, porque de sus entrañas surge la fuerza que transforma. La madre es centro de creación y es núcleo de acción.

Felicidades Madres del Mundo.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Lea también:  ¡Orgullo del altiplano! La diablada puneña es Patrimonio Cultural de la Nación

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba