Noticias

Devotos participan de procesión de imagen de Virgen de la Candelaria

La ciudad de Puno celebra hoy la fiesta central de la Santísima Virgen de la Candelaria, considerada como una de la manifestaciones religiosas y rituales más importantes del Perú. En estos momentos se desarrolla una procesión en honor de la venerada imagen, se informó.

La procesión se inició luego de la celebración eucarística en el atrio de la Basílica Menor de la Catedral de Puno, a donde concurrieron autoridades y miles de fieles para venerarle y renovar su compromiso de fe ante la denominada madre protectora de los puneños.

La Plaza de Armas de esa ciudad altiplánica, lucio colmada de miles de feligresas quienes portando velas y ramos de flores en su manos, permanecieron por más de una hora ante un sofocante sol, pero más pudo la fe que la cualquier adversidad climática.

 

Al término de la celebración eucarística, celebrado por el obispo de Puno Jorge Carrión Pavlich, la feligresía puneña de manera ordenada se asomó ante la sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria para venerarlo y pedirle que siga derramándoles bendiciones.

Mientras, que las autoridades y los alferados de la fiesta se preparaban para participar en la procesión, el mismo que se inició a las 14:00 horas.

La venerada imagen, cargado en hombros de los celadores, bajó las escalinatas del atrio de la Basílica Menor de la Catedral de Puno, dando así el inicio de su peregrinación por las calles de la ciudad de Puno.

Durante su largo recorrido, los devotos desde la ventana de sus viviendas lanzan pétalos de flores en señal de agradecimiento y pleitesía, mientras otros prepararon coloridas alfombras de pétalos de flores y aserrín.

Lea también:  Día del Campesino

El recorrido de la procesión se inició en la Plaza de Armas de Puno, siguió por el jirón Puno, jirón Tacna, Jirón Pardo y jirón Lima, llegando hasta el parque Manuel Pino, lugar en que se ubica el santuario Virgen de la Candelaria, allí permanecerá hasta su próxima salida del 8 de febrero como motivo de la octava de la fiesta mayor de Puno.

(FIN) JCB/MAO

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Etiquetas

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba