EfemeridesNoticias

Santa Rosa de Lima: Un Homenaje Desde el Altiplano

Puno

Hoy, desde el altiplano de Puno, rendimos homenaje a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América, quien con su vida y obra dejó una huella imborrable en la fe y la cultura de nuestro país. Como patrona de las Américas, Indias, Filipinas, Policía Nacional del Perú y de los profesionales de enfermería, Santa Rosa se ha convertido en un símbolo de devoción y sacrificio.

En el altiplano, donde las tradiciones y la fe se entrelazan profundamente con nuestra identidad, la figura de Santa Rosa nos recuerda la importancia de vivir con humildad, amor al prójimo y una fe inquebrantable. Su vida, marcada por su vocación de servicio y su dedicación a los más necesitados, sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que, como ella, trabajan día a día por el bienestar de todos los peruanos.

Que este día sirva para recordar no solo su legado espiritual, sino también la manera en que su ejemplo de vida continúa guiando a quienes, desde los diversos rincones de nuestro país, especialmente desde el altiplano de Puno, se esfuerzan por construir una sociedad más justa y solidaria. Santa Rosa de Lima, un faro de luz y esperanza, nos enseña que la fe y la entrega a los demás son los pilares sobre los que se cimienta una comunidad fuerte y unida.

Hoy, con el corazón lleno de gratitud y devoción, nos unimos para celebrar su memoria y pedir su intercesión para que siga protegiendo y guiando a todos aquellos que, con vocación de servicio, trabajan por el bien común. ¡Que Santa Rosa de Lima siempre nos inspire a seguir sus pasos!

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba