Una fiesta de identidad y devoción puneña
Con gran éxito se realizó el Punito Fest “Rumbo a Candelaria 2026” el pasado 4 de octubre, en el Centro de Convenciones Zentro.
El evento reunió a los conjuntos y filiales más representativos de Puno en Lima.
Fue una verdadera fiesta de identidad y devoción. La música, la danza y la cultura puneña se hicieron sentir con fuerza, llenando de emoción a cientos de asistentes.
Un encuentro para fortalecer los lazos culturales
El festival tuvo como objetivo fortalecer los lazos culturales entre la comunidad puneña residente en la capital y su tierra natal.
Se convirtió en un punto de encuentro para celebrar la herencia del altiplano y rendir homenaje a la Festividad de la Virgen de la Candelaria.
Conjuntos y agrupaciones destacadas
Entre los conjuntos participantes resaltaron:
Caporales Huascar Filial Lima, Caporales de Siempre Pitones, Caporales Inmortales, Caporales Cultural Andino, Bloque Machitas Mujer Caporal, Caporales Victoria, Caporales San Juan Filial Lima, Caporales Centralistas Filial Lima, Morenada Orkapata, Morenada Porteño, Morenada Laykakota, Rey Moreno San Antonio y la Diablada Amigos de la PNP Filial Lima.
Todos demostraron su talento y pasión por el arte puneño.
Ritmo, música y premios
El festival también contó con las presentaciones musicales de La Primerísima Internacional, Golpe Latino y la Banda Orquesta Súper Regional de Lima Perú.
Su repertorio vibrante puso a bailar a todo el público.
Durante la jornada se realizaron activaciones culturales y un sorteo de pasajes aéreos, premiando la fidelidad y el entusiasmo de los asistentes.
Palabras del organizador
El organizador Nino Noteno destacó la gran acogida del evento y el compromiso de los participantes:
“El Punito Fest se vivió con el corazón.
Cada conjunto, cada artista y cada espectador aportó su energía para hacer de esta edición una verdadera celebración del folclore puneño.
Nos emociona ver cómo la tradición sigue viva también aquí, en Lima.”
Camino a la Festividad de la Candelaria 2026
El Punito Fest “Rumbo a Candelaria 2026” reafirma su posición como una de las plataformas culturales más importantes para los puneños en la capital.
Une generaciones y fortalece el vínculo con las raíces andinas.
Con este éxito, el camino hacia la próxima Festividad de la Virgen de la Candelaria queda marcado por la fe, la danza y el arte que caracterizan a todo el pueblo de Puno.
¡Gracias a todos los conjuntos, artistas y público que hicieron posible esta gran fiesta del altiplano!

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias