Presentación Internacional de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025
Por primera vez, Puno deslumbró al mundo desde España con su color y expresiones danzísticas vibrantes. La Comitiva Peruana, liderada por el Alcalde de Puno, Lic. Javier Ponce Roque, presentó con gran entusiasmo las actividades religiosas, culturales y costumbristas. Este evento tuvo lugar en el Centro Cultural Galileo del Distrito de Chamberí, en Madrid. El lema «Puno los espera» fue clave en la promoción de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025.
Oportunidades para Puno
El burgomaestre puneño destacó que este evento representa una oportunidad excelente para dar a conocer la rica tradición cultural de la ciudad altiplánica. Además, señaló que fomenta el intercambio cultural entre las ciudades hermanas. Este evento puede atraer la atención de turistas y académicos interesados en la cultura puneña-peruana. Por lo tanto, se espera que contribuya al desarrollo económico de la región. En ese marco, presentó los videos promocionales de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025 y de la provincia de Puno.
Agradecimientos y Convocatoria
“A nombre del pueblo de Puno, agradecemos profundamente el recibimiento en España. Estamos llevando nuestra cultura más allá de las fronteras, en coordinación con diversas instituciones. Presentamos nuestra cultura viva, una representación que incluye música y arte. Cada año, más de 200 conjuntos, con más de mil participantes cada uno, se unen a esta celebración. Además, expresan la esencia de cada pueblo a través de danzas autóctonas y trajes de luces, en honor a la Virgen de la Candelaria,” afirmó el alcalde. “Invitamos a la comunidad europea a participar en la fiesta más grande del Perú. ¡Los esperamos en Candelaria 2025!”, concluyó.
Cultura Viva de Puno
Durante la celebración, el Regidor de la Municipalidad Provincial de Puno y antropólogo, Henry Flores Villasante, subrayó que Puno cuenta con más de 300 danzas. Además, explicó que cada una de ellas representa aspectos del mundo andino. Estas danzas buscan mediar con las fuerzas de la naturaleza para asegurar la productividad. Asimismo, cada danza representa la cultura, historia, mitos y leyendas de la región.
Elenco de Danzas y Emoción Internacional
El evento culminó con la presentación de danzas autóctonas como el Carnaval de Arapa, Chacareros de Titilaca, y danzas de trajes de luces como la Morenada, Diablada y Caporales. Estas danzas emocionaron a los asistentes. Por otro lado, el Embajador de Perú en España, Luis Iberico Nuñez, expresó su profunda emoción al compartir una muestra de la rica cultura peruana con la comunidad internacional. “La festividad de la Virgen de la Candelaria es un verdadero mosaico de colores, que nos transporta a las alturas de los Andes”, comentó.
Colaboraciones y Proyección Internacional
En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones de coordinación con autoridades del Ayuntamiento de Candelaria y la Municipalidad Provincial de Puno. El objetivo es compartir experiencias y fortalecer los lazos entre ambas regiones. Además, las autoridades puneñas se reunirán con el Consulado de Perú en Santa Cruz de Tenerife para acordar colaboraciones académicas con las universidades de Tenerife y de Las Palmas de Gran Canaria.
Esta colorida manifestación cultural, proyectada a nivel nacional e internacional, resalta la riqueza cultural de Puno en el mundo. Así, se considera la celebración más grande en fe y cultura del Perú.
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias