Noticias

Pobladores de los Uros cierran sus puertas a una agencia de viajes

Pobladores de los Uros

En plena época de afluencia masiva de turistas a nuestra región, un problema entre pobladores y una agencia de viajes puede afectar a la actividad turística.

Cerca de medio centenar de pobladores de las islas de los Uros marcharon a la Dirección Regional de Transportes para manifestar su negativa a que la agencia de viajes Inka Travel tenga entre sus destinos las islas flotantes.

Según el presidente de esta comunidad, José Lujano Coyla, la razón de la negativa es que la mencionada agencia no quiere cumplir con el pago de 8 soles por turista, por concepto de entrada a este destino turístico.

Además, manifestó que rompieron el diálogo con la representante de la agencia, Paulina Quispe por su actitud prepotente.

Ante el problema, los pobladores afirmaron que no permitirán que la empresa preste sus servicios en la ruta que lleva a sus islas y que se limite a tomar las rutas que llevan a la isla de Taquile y Amantaní.

La marcha se dió ayer, en horas de la mañana, cuando el medio centenar de pobladores, portando Wifalas se dirigieron a la Dirección Regional de Transportes donde tras un breve plantón sostuvieron un diálogo con sus representantes. Muy cerca del mediodía se retiraron reafirmando su posición respecto a la agencia.

Cabe recordar que, a inicios del año los habitantes del centro poblado de los Uros, anunciaron una huelga indefinida en contra de las agencias de turismo, por problemas en el pago de derecho de ingreso.
Cabe mencionar que la isla oferta los servicios de paseos en balsa, artesanías, turismo vivencial, alojamiento básico y cocina.

Fuente: Diario los Andes

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba