NoticiasVideos

Mi Legado | Laykamineros Por Siempre

Morenada Laykakota Puno

En un emotivo evento, se presentó la canción «Mi Legado | Laykamineros Por Siempre de la Morenada Laykakota». Esta obra musical rinde homenaje a la tradición y devoción de la danza de la Morenada. El tema, cargado de sentimientos y recuerdos, es una carta de amor y fe que un padre transmite a su hijo, destacando la importancia de la cultura y las raíces.

Edy Marka Maquera compuso la melodía, mientras que la asociación cultural Jaltawi, encabezada por Christian Valencia Torres, se encargó de los arreglos y la letra. La producción musical se realizó en Emotion Studios, bajo la dirección de José Payva y con la asistencia de Franklin Payva.

La letra de la canción, titulada «Legado de Amor», describe «antes de mudarme al cielo Este es mi legado para ti hijo mío». Es un conmovedor testimonio de la pasión por la danza y la música que se ha cultivado desde la infancia. Resalta el profundo vínculo con la Morenada, una danza en honor a la Virgen de la Candelaria, y enfatiza la transmisión de este legado a las nuevas generaciones.

Este proyecto, correspondiente a la gestión 2023 – 2024 bajo el lema «Legado de Amor», fue impulsado por el Ing. Walter Choque Marca, junto a su esposa, la Sra. Elizabeth Ticona Coarita, y sus hijos Jeremy, Brizeida y Daphne.

Destacados miembros de la comunidad y de la agrupación Laykamineros asistieron a la presentación. Se comprometieron a seguir difundiendo y preservando esta rica tradición cultural. El evento cerró con una emotiva interpretación de la Morenada, donde se pudo sentir la devoción y el fervor de todos los presentes.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba