NoticiasVideos

Llamerada Collavicc Puno: Reavivando la Tradición y Devoción a la Virgen de la Candelaria

Puno

Llamerada Collavicc Puno: Un Tributo a la Virgen de la Candelaria y la Preservación Cultural

Puno, 12 de junio de 2017 – Con la firme convicción de mantener viva una de las danzas más emblemáticas de los Andes, la gran confraternidad «Llamerada Virgen de la Candelaria Collavicc» se fundó con el propósito de rendir homenaje y devoción a la Santísima Virgen de la Candelaria. Esta danza, que refleja las antiguas costumbres de los pastores de llamas, ha estado en peligro de desaparecer, pero gracias a la dedicación y esfuerzo de sus miembros, continúa brillando como un símbolo de identidad y cultura.

El conjunto, conocido también como «La Gran Joya Beach», ha destacado por su impecable sincronización y la majestuosidad de sus presentaciones, donde los bailarines, con vestimentas tradicionales y al compás de vientos y cuerdas, reviven la historia de los llameros que, en tiempos antiguos, transportaban mercaderías por los inhóspitos caminos del altiplano.

En este año 2024, en el marco de la celebración del 352 aniversario de la fundación española de la ciudad de Puno, la Llamerada Collavicc reafirma su compromiso con la preservación de esta danza, pidiendo a la Virgen de la Candelaria que bendiga e ilumine a todos los ciudadanos.

La confraternidad extiende un saludo especial a la señorita Lisa de Vive Candelaria por su valiosa labor en la difusión de nuestra cultura, agradeciendo su dedicación y apoyo en la conservación de nuestras tradiciones.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba