La próxima semana aprobarán ruta para la Parada y Veneración a la Virgen de la Candelaria
Propuesta para mantener la ruta anterior con ajustes menores
El presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, Néstor Hancco Mamani, informó que la próxima semana se aprobará, en la asamblea general de presidentes y delegados, la ruta de la Parada y Veneración a la Virgen de la Candelaria. Esta festividad se celebra cada mes de febrero y es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Según Hancco Mamani, una de las propuestas principales es mantener la misma ruta del año pasado. El recorrido incluiría:
- Avenida Simón Bolívar
- Jirón Lampa
- Avenida La Torre
- Jirón Deza
- Jirón Independencia
- Jirón Lima
- Plaza Mayor
- Jirón Puno
- Parque José Carlos Mariátegui
Cambios en el recorrido del pasacalle
Hancco Mamani anunció que el pasacalle de danzas autóctonas se realizará exclusivamente en la Avenida Simón Bolívar. Esto implica que no se recorrerá el Parque Pino ni los exteriores del Santuario de la Virgen de la Candelaria, como en años anteriores.
Concursos de danzas autóctonas y mestizas
El presidente también confirmó las sedes para los concursos:
- Danzas autóctonas: Estadio de la Universidad Nacional del Altiplano.
- Danzas mestizas o de luces: Estadio Enrique Torres Belón.
Actualmente, la organización está gestionando los permisos correspondientes con el Instituto Peruano del Deporte y el Consejo Regional del Deporte de Puno.
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias