Desde 1994, año en que se conformó la agrupación, el carnaval de Esmeralda de Arapa participa también en el tradicional del Tipanacuy.
La Asociación Cultural Carnaval de Esmeralda de Arapa, proveniente del distrito de Arapa (Azángaro), cumple hoy 23 años de creación y participación en la Festividad de la Candelaria. Este año buscan obtener los mejores puntajes en el concurso de “Danzas Autóctonas” a desarrollarse el 29 de enero en el estadio Enrique Torres Belón.
El presidente del conjunto, Luis Ancco Ramos, informó que en 1994 se conformó la agrupación y que el mismo año buscaron participar en la festividad, debido a la fe que tiene la población de Arapa a la sagrada imagen.
Asimismo, indicó que el carnaval de Esmeralda se danza en el tradicional Tipanacuy, fecha festiva de significancia para Compadres y Comadres, además de otras fiestas, como los carnavales, cacharparis, por ser una danza originaria que revalora las costumbres de un pueblo.
En otro momento, Ancco Ramos dijo que en el presente año participarán más de 50 parejas en la festividad de la Candelaria, quienes serán acompañados por 30 músicos, todos los cuales vestirán los trajes típicos de Arapa.
“Los varones visten con un pantalón puntillo, camisa roja de bayeta, huaracas, un sombrero con adornos de plata, una bandera, un aguayo y una faja; mientras que las damas utilizan un sombrero, chuco, huaracas, bandera, faya, chaqueta y polleras, las que son de bayeta”, señaló.
Finalmente, sostuvo que desde la Municipalidad Distrital de Arapa se viene destinando un presupuesto que cubrirá los pasajes de traslado y alimentación de los danzarines que participarán del concurso de danzas autóctonas en honor a la mamita Candelaria.
“La Municipalidad de Puno debe implementar servicios higiénicos para que los danzarines puedan realizar sus necesidades fisiológicas; en años anteriores había falta de ello”. Luis Ancco Ramos –
Presidente del conjunto Asociación Cultural Carnaval de Esmeralda de Arapa
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias