Itinerario de la Fiesta de la Candelaria

Durante las dos primeras semanas de febrero, más de 40 mil bailarines y 9 mil músicos del Departamento de Puno visten de alegría las calles de la localidad y dejan de manifiesto una digna representación de las culturas quechua, aimara y mestiza.
Domingo 2 de febrero
En este día se celebra la misa y comienza la procesión donde los fieles cargan la imagen de la Virgen por las calles. La misa se llevará a cabo en la plaza principal y la reunión de las comparsas comienza 2 p.m. Asimismo, se realiza el Concurso Regional de Danzas con trajes típicos y nativos.
Viernes 7 de febrero
En este día llegarán las bandas desde diversos pueblos alrededor de la ciudad de Puno. A partir de las 6 p.m. podrás ya escuchar las mejores canciones tradicionales de la región.
Sábado 9 de febrero
El sábado se realizará las Misas de Albas en el Santuario de la Virgen de la Candelaria. En este evento podrás ver a los bailarines, bandas y al público que ha llegado desde todas partes para asistir a esta misa religiosa. En la noche comienza las Vísperas de la Octava de fiesta, en la cual se podrá observar a los conjuntos de danzas con sus elegantes trajes bailando por las calles. Se cerrará el día con fuegos artificiales.
Domingo 9 de febrero
En este día se desarrollará el Gran Concurso de Trajes de Luces. Este evento empieza a las 7 a.m. y termina a las 5 p.m.
Lunes 10 y martes 11 de febrero
En estos días se desarrollarán la Gran Veneración a la Virgencita de la Candelaria y la Gran Parada de Veneración. Ambos eventos son multitudinarios y se llevan a cabo en compañía de los danzantes y músicos regionales.