Noticias

Federación del Folklore así se prepara para la Candelaria 2016

Varias actividades se realizarán previo a la fiesta principal que se celebrará en febrero del 2016.

Vive la fe

La Federación Regional del Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) iniciará sus actividades con el XXXVIII Concurso de Sicuris Virgen de Cancharani 2015, preparándose para lo que será la actividad más importante del próximo año, como es la Festividad de la Virgen de la Candelaria, que se realizará en febrero.

No obstante, la presidenta de esta institución folklórica, Yeny Silva Quispe, manifestó que las actividades ya se han iniciado el pasado 10 de julio con la reunión de los presidentes y delegados de los conjuntos (autóctonos y traje luces), realizado en la ciudad de Puno.

CONCURSO. Volviendo al tema del Concurso de Sicuris Virgen de Cancharani 2015, esta se realizará el próximo 16 de agosto en la explanada del templo Cancharani, ubicado a unos cuatro kilómetros del centro de la ciudad, para lo cual Silva Quispe solicitó al alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Iván Flores Quispe, la limpieza de la vía de acceso a dicho lugar, ya que actualmente se encuentra deteriorada.

Se debe indicar que este concurso no es clasificatorio para el concurso de Traje de Luces que se realiza cada año por la Festividad Virgen de la Candelaria. Los ganadores serán premiados con estímulos, por parte de los organizadores.

CLASIFICATORIO. Como parte del cronograma establecido hasta el 28 de febrero del 2016, el 20 de setiembre de este año se realizará el XXXVIII Concurso Regional de Sicuris, clasificatorio Virgen de la Candelaria 2016.

LANZAMIENTO. Otra de las actividades trascendentales que se tiene previsto realizar es la presentación oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria 2016 en la ciudad de Lima, pero aún no se tiene fecha determinada, pues todavía se encuentra en coordinación.

Este acto contará con la presencia de las principales autoridades del Perú, (presidente de la República, ministros de Estado, congresistas, entre otros); asimismo, estarán las autoridades regionales como el gobernador, Juan Luque Mamani, alcaldes provinciales y distritales.

ESCENIFICACIÓN. La salida de la pareja mítica del lago Titicaca para fundar el imperio de los Incas, también figura como una de las actividades de este organismo. Según el cronograma, el desarrollo de esta escenificación está prevista para el 5 de noviembre de este año, es decir un día después del aniversario de la fundación de la Ciudad Lacustre.

La anticipación de estas actividades tiene ventaja, según la señora Silava, puesto que permitirá tener actividades con mejor organización y con rebote en medios de comunicación del Perú y el mundo para la fecha central.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba