Candelaria

Emocionante lanzamiento de la Candelaria 2017

Más de mil integrantes, entre danzarines y músicos, dieron inicio a la fiesta patronal más grande del mundo, la Festividad Virgen de la Candelaria 2017.

Con masiva participación de la población puneña se dio el lanzamiento de la festividad Virgen de la Candelaria 2017. La actividad contó con más de mil danzarines y músicos, quienes desbordaron alegría a través de su danza e interpretación melódica de los instrumentos musicales.

El evento inició a las 19:30 horas, con la participación del grupo Jaltawi, que amenizó el magno evento, mientras que las agrupaciones iban alistándose para realizar su participación en el estadio Enrique Torres Belón de la ciudad de Puno.

La presidenta de la Federación Regional del Folklore Cultura de Puno (FRFCP), Yeni Silva Quispe, precisó que la presentación del lanzamiento se dio de acuerdo a etapas, desde la recepción de alferados, la sección de los bordadores, contrato de bandas, la realización de las albas, la procesión, las vísperas y la festividad en honor a la Sagrada Imagen.

Señaló además que la presentación de los conjuntos fue masiva, con la participación de los sikuris de varios bombos y un solo bombo, además de la llamerada, kullawada, morenada, caporales y diablada, esta última como cierre del lanzamiento.

Asimismo, indicó que hubieron algunas falencias, y justificó el actuar del conjunto sicuris Mañazo, que en un instante provocó desorden, lo que hizo que cierto sector de la población puneña muestre su malestar.

“El lanzamiento se desarrolló tal como estaba previsto; sin embargo, no es fácil mover a un grupo masivo de la población. Hubieron algunas descoordinaciones, pero se supieron arreglar en el momento; espero que la población entienda, ya que el evento es en vivo y suelen pasar este tipo de cosas”, dijo Silva Quispe.

Lea también:  La Candelaria: se conoció a campeón de concurso de danzas

Finalmente, mencionó que la policía nacional, el cuerpo de serenos y los bomberos ayudaron a resguardar la seguridad del público asistente.

“La población debe buscar promocionar la rica cultura que se tiene en la región Puno y no estar buscando autodestruirnos entre pobladores”. Yeny Silva Cruz – Presidenta de la FRFCP

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba