Cultural

dos poemas: LUZ LUQUE BÁRCENA

VEHEMENTIA 
Inanición, me persigues y me muestras tu rostro sin seguro de vida.
Estamos solas las dos entre libros y esputo
Estamos contemplando la vesania
                 OJOS TRISTES FLOTAN EN EL AIRE
Los colores cobran vida forman seres extraños, sin útero, sin carne, sin ano
Atrapo los colores y de mi manos salen rosas, mil rosas
                  AHORA SOY UN ROSAL ARDIENTE
Y hago el amor con la escoba, con los libros con los objetos
Regalo mis rosas, y poco a poco mi cuerpo desflorándose, poco a poco
No Existo

 

MANUAL DE AHOGO
Todos están en la mesa y esperan que me ría,
esperan que estudie, esperan que los sirva.
Todos esperan este pedazo de carne,
que no quiere estar ahí, que no necesita estar ahí.
Todos están con el cotidiano de sus días,
con su praxis hasta las mangas,
con su catálogo de ahogo,
con su manual de supervivencia.
Es mi cumpleaños
y necesito que me regalen la relatividad del tiempo,
un pasaje microscópico,
un lindo recuerdo de agujeros negros.
Estos poemas pertenecen al reciente libro: «Lírico Interruptus» de la poeta Luz Luque Bárcena (Tacna, 1991). Editorial Kunnih Munnah del Cusco, enero del 2019
 
Cuadro: «Candela» de Nilton Vela Dámaso
Técnica Mixta sobre tabla
25 cm x 15 cm
2007

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba