EfemeridesNoticias

Día Mundial del Folklore: Puno, corazón latiente del folklore peruano

Puno

¿Sabías que en Puno existen más de 800 danzas tradicionales? Hoy, en el Día Mundial del Folklore, celebramos la increíble riqueza cultural de esta región, nuestra querida capital del folklore peruano.

Puno es sinónimo de tradición y alegría, y su máxima expresión es la festividad de la Virgen de la Candelaria, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Más allá de un acto religioso, la Candelaria es una explosión de color, música y danza que nos conecta con nuestras raíces más profundas. Las máscaras talladas a mano, los trajes llenos de simbolismo y la música de los sikuris nos transportan a un mundo mágico.

José María Arguedas, el gran cronista de nuestra cultura, supo captar la esencia del alma andina. Sus palabras nos recuerdan la importancia de preservar nuestras tradiciones: «El folklore no es solo un conjunto de costumbres, sino la expresión viva de un pueblo».

Hoy, en la Universidad Nacional del Altiplano, se llevará a cabo el Concurso de Danzas, donde jóvenes y adultos demostrarán su talento y pasión por el baile tradicional. Tendremos la oportunidad de apreciar la diversidad de nuestras danzas, desde las más antiguas hasta las más contemporáneas.

¡Únete a nosotros en esta celebración! Comparte tus fotos y videos en redes sociales con el hashtag #ViveCandelaria y sé parte de esta gran fiesta. Agradecemos a todas las instituciones y personas que hacen posible que nuestra cultura siga viva.

¡Feliz Día Mundial del Folklore!

Vive Candelaria

¡Suscríbete ahora y activa la campanita para ser parte de esta gran fiesta! Dale like y comparte con tus amigos para que juntos celebremos nuestras tradiciones puneñas. ¡Vive la Candelaria con nosotros!

Lea también:  Los Orígenes de la Diablada

#ViveCandelaria #Puno #CulturaViva #Perú

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba