Noticias

Candelaria: Terminó la fiesta de la octava con procesión multitudinaria

Los fieles de la ciudad de Puno acompañaron en la última procesión.

Con una misa y procesión se cumplió ayer martes la celebración religiosa por la Octava de la Festividad de la Virgen de la Candelaria en la ciudad de Puno.

El obispo Jorge Carrión Pavlich, fue el encargado de oficiar la Eucaristía de Octava en el Santuario de la Mamita Candelaria, a donde se congregaron además muchos feligreses y creyentes en la Patrona de Puno.

El Obispo reflexionó sobre el crecimiento de la fiesta, pero fue enfático en diferenciar entre la catarsis que se vive en esos días con la fe que se demuestra a la Virgen.

“Debemos sentirnos solidarios con los danzantes que vienen con profunda fe a saludar a la Virgen de la Candelaria.. los conjuntos de luces, muchas veces solo van a divertirse, no debemos de perder la fe ante cualquier adversidad”, dijo.

PROCESIÓN. A las 14:00 horas empezó una procesión por las principales calles de la Ciudad Lacustre, la imagen de la Virgen de la Candelaria fue llevada en andas desde su santuario, por el centro histórico y luego retornó en horas de la tarde.

Mientras tanto, los conjuntos folclóricos que participaron de los concursos de danzas ya han programado misas de despedida desde ayer, actividad que se intensificará entre hoy, mañana jueves y hasta el viernes.

Incluso los conjuntos de sicuris tienen como costumbre realizar sus cacharparis (despedidas) el sábado siguiente a la octava.

GANADORES. Las celebraciones continuaron ayer en el conjunto de Diablada Centinelas del Altiplano, el cual se coronó como campeón de campeones durante los últimos concursos, la Diablada Amigos de la PNP que hasta el domingo había adelantado y sacado ventaja, el lunes no pudo lograr mayores puntajes, por eso tuvo que conformarse con un segundo lugar.

Lea también:  Declaran Patrimonio Cultural a Ferias de Alasitas de Puno

En tercer puesto del ránking general quedó la Morenada Laycakota, una de las más tradicionales en la Ciudad Lacustre, le siguió la Morenada Bellavista y recién aparecieron los Caporales Centralistas en un quinto lugar.

Todas las agrupaciones ganadoras en sus respectivas series serán merecedoras de premios y trofeos dados por los organzadores.

PARADA. La gran parada de veneración del día lunes se extendió hasta ayer por la madrugada. La fiesta culminó aproximadamente a las 3:00 horas en la Plaza de Armas de la ciudad de Puno, luego de que cada conjunto salude a la Mamita Candelaria.

PATRIMONIO. Según declaración de la UNESCO, la festividad religiosa logró ser declarada en esa categoría, precisamente, por el gran movimiento de fe que se da antes, durante y después de la festividad propiamente dicha. En total, la actividad se extiende por al menos dos meses en todos los conjuntos.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba