CandelariaNoticiasPuno

Adelina Paco y Camila Villar son las reinas del folklore 2020

El evento fue organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP).

Una noche espectacular tuvieron los participantes a la elección de la “Reina del Folklore 2020”. El evento fue organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP).

Durante la pasarela, las 19 candidatas con trajes de gala y atuendos de las danzas que ellas representan, mostraron y derrocharon belleza, cualidades y simpatía.

Posteriormente, los cuatro miembros del jurado calificador eligieron a ocho finalistas, quienes tuvieron que aprobar la rueda de preguntas; pero, finalmente se impusieron dos candidatas, las que fueron coronadas como “Reina de danzas autóctonas” y “Reina en traje de luces”. En los posteriores días engalanarán la fiesta patronal de la Ciudad Lacustre.

coronación. El jurado calificador entregó el cetro de Reina del Folklore Autóctonos 2020 a Adelina Pacco Chusi, representante de la danza “Chunchos de Esquilaya – Ayapata”, mientras la representante de la Asociación de Arte y Folklore Caporales San Juan Bautista, Camila Villar Delgado, se alzó como Reina del Folklore Traje de Luces 2020.

En el certamen también se distinguió a Vanessa Sheyla Ticona Hualcuna, representante del conjunto Sicuris Mañazo, como Miss Simpatía 2020; y a Giannina Jiménez Orihuela de Morenada Porteño, como Miss Fotogenia.

La modelo Josmeri Toledo, la policía que causó furor en las redes sociales, condujo dicho evento y admitió que población de la región de Puno la acogió con bastante cariño desde el momento de su llegada.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba