Noticias

Una vez más no se pudo controlar el tránsito de peatones en el trayecto la parada de veneración a la Virgen de la Candelaria

Como estuvo previsto, en la víspera se desarrolló la Parada de Veneración a la Santísima Virgen de la Candelaria, por las principales arterías de la ciudad de Puno, en donde un año más se evidenció el tránsito considerable de peatones en el trayecto de la parada, la misma que fomentó el desorden.

Según nuestros entrevistados, mostraron su malestar por la actitud de algunos ciudadanos puneños y el excesivo número de comerciantes que transitaban por el trayecto de la parada, quienes habrían fomentado de alguna manera el desorden.

De la misma forma, cuestionaron el excesivo cobro de los asientos, los mismos que llegaron hasta los 90 nuevos soles. Cabe precisar que la mayoría de visitantes entrevistados, fueron ciudadanos de la región Arequipa, quienes revelaron que la promoción de la festividad en dicha ciudad fue fuertísima y atractiva.

En tanto algunos lamentaron, la falta o carencia de una cultura una cultura del orden. También cuestionaron la labor de los miembros integrantes de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Puno, así como de la Policía Nacional del Perú.

Por su parte el secretario de disciplina de la Diablada Bellavista de Puno, quien también es natural de la región Cajamarca, Héctor Cáceres Alarcón, lamentó el desorden originado en la parada de veneración. Ante esta situación, consideró que la federación y demás instituciones deberían organizarse mejor, en cuanto a orden y que la misma debería ser fuertemente resguardada por la Policía Nacional del Perú.

Fuente: Onda Azul

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba