Noticias
Puno marcará un hito con la fiambrada más grande del mundo
En la ciudad de Puno, se desarrollará el “quqawi” más grande del mundo, que busca fomentar la unión de la identidad cultural de esta región, que se visibilizará a través de un compartir colectivo del fiambre andino, una tradición ancestral que se mantiene vigente.
Es una las expresiones colectivas más relevantes de esta región, que consiste en la preparación del fiambre con productos nutritivos como la carne, queso, papa, chuño, haba, oca, choclo y el encebollado de ají, donde las familias de esta región suelen compartir a la hora del almuerzo, después de una faena comunal.
La actividad, se desarrollará en tramos de 30 cuadras de la avenida Simon Bolivar, el 21 de junio próximo, con motivo de las celebraciones del Año Nuevo Andino, que congregará a unas 10,000 personas, informó la directora de la Oficina Desconcentrada de Ministerio de Cultura de Puno, Yenny Zapana Manrique.
Radio Exitosa
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias