Noticias

Presentan I Feria Ganadera Agroindustrial y Artesanal Fega INNOVA Acora 2022

Acora presentará a Puno y al Perú su potencial productivo en la primera edición de LA FERIA GANADERA, AGROPECUARIA, AGROINDUSTRITAL Y ARTESANAL FEGA INNOVA ACORA 2022, la que contará con productos innovadores y tradicionales.

Esta es la primera feria distrital con estas características en la región Puno; así lo detalló el alcalde de Acora y presidente del evento ferial, Lucio Istaña. La autoridad indicó que se desarrollarán distintas actividades en los 3 días de feria, el 19,20 y 21 de octubre.

ACTIVIDADES

Al respecto el comisario de la feria, Elmer Ávalos puntualizó las distintas actividades a desarrollarse en la Plaza de Ganados de Acora, iniciando el miércoles 19 de octubre desde las 10 am con la inauguración de la feria y la exposición y juzgamiento de camélidos sudamericanos.
El 20 de octubre a partir de las 8 am continúa la jornada con el concurso de ordeño, el juzgamiento de vacunos de leche, porcinos, cuyes y ovinos en razas Hampshire y Corriedale; y finalmente, el día 21 desde las 8 de la mañana se hará el juzgamiento de vacunos de engorde y el festival de crías nacidas en las razas Brown Swiss y Simmental Fleckvieh, paralelamente desde las 10 am en la Plaza Principal se llevará a cabo el concurso de platos típicos, artesanía, lácteos y para el cierre el concurso de productores de fresa orgánica de altura y ajo orgánicos de altura, concluyendo la jornada con la premiación de ganadores y la clausura.

Durante la jornada de presentación se exhibieron los productos logrados y otras actividades desarrolladas por la actual gestión que dirige Lucio Istaña, entre ellas las fresas orgánicas de altura y derivados, hortalizas orgánicas, el ajo orgánico de altura, artesanía e hiladoras para darle el valor agregado a la fibra de alpaca.

Lea también:  Orden de Presentación Oficial - XLVI Concurso de Sikuris Virgen de Cancharani 2024

INVITACIÓN

Al término, la Comisión organizadora de FEGA Innova Acora 2022 invitó a toda la región de Puno; para que puedan apreciar en los 3 días de jornada los distintos productos y ejemplares de ganado que se expondrán; a la vez se resaltó que con estas actividades Acora busca consolidarse como distrito productivo modelo en la región Puno, cuyas experiencias pueden ser replicadas en otros distritos y provincias; y en base al ejemplo de Acora, incorporar y emprender nuevas actividades en altura, ya que Acora ha roto el mito de que a más de 4,000 metros de altura no se pueden producir productos de calidad y orgánicos.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba