Por primera vez en Lima, la Gran Parada Folklórica
Presentación Oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria, patrona de Puno

Más de 3 mil danzantes recorrerán las calles del Centro Histórico de Lima, este sábado 18 de noviembre para difundir y promover la festividad más grande del Perú y Latinoamérica, Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad.
Una de las fiestas culturales más importantes y multitudinarias del Perú, se vivirá por primera vez en Lima. Este 18 de noviembre, las principales calles del Centro histórico de Lima, se llena de música, alegría, tradición y color, con la Gran Parada Folklórica de Presentación de la Festividad Virgen De La Candelaria en Lima 2024.
Este maravillo evento, impulsado por la Federación Regional de Folklore y cultura de Puno, contará con un increíble despliegue artístico de más de 20 agrupaciones, bandas en vivo y más de 3 mil danzantes, las cuales se recorreran las calles de Lima con las danzas más representativas de la fiesta en Puno como las danzas originarias, sikuris y danzas de luces como los Caporales, morenadas y diabladas.
Estas manifestaciones artísticas son representaciones y expresiones que se remontan a los tiempos de la colonia, hoy en día se ponen en práctica durante la Fiesta de la Candelaria, celebración representativa de la región de Puno y considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Las filiales y los bloques de la ciudad, afiliados a la Federación, se han preparado con mucho entusiasmo y esfuerzo para llevar al público limeño, un pedacito de lo que en realidad es esta grandiosa festividad. Esta parada es dedicado para todas las familias de la capital, impulsando la visita a la ciudad de Puno durante la fiesta, este febrero del 2024. Este hermoso espectáculo inicia su recorrido a las 11:00 am. Desde el Parque de la Muralla, y culminará en la Plaza San Martín.