Noticias

Los Alferados 2016: “Hubo un llamado y se nos dio la oportunidad”

Escribe: J. CARLOS FLORES

El abogado y político Romilio Quintanilla y su familia se encargan de ofrecer la misa y varias ceremonias en honor a la Virgen Maria de la Candelaria.

Alferados CandelariaEste año, los alferados del día central de las ceremonias religiosas de la festividad de la Virgen de la Candelaria son los cinco integrantes de la familia Quintanilla Camargo. El padre, Romilio Quintanilla Chacón, conocido por su actividad política, es por lo general el protagonista; sin embargo, el compromiso de ser alferado fue asumido por su hija, Mariana Quintanilla Camargo.

Llama la atención que los alferados de la candelaria ya estén designados hasta el año 2028. “La cola es larga” dice Mariana y, de hecho, ella tuvo que esperar 10 años para cumplir su compromiso.

Ser alferado de la misa central es un compromiso sumamente delicado, pues para muchos la fiesta gira alrededor de las expresiones de fe a la Virgen. Ella y su familia se hacen cargo de la vestimenta de la imagen, sus joyas, las albas de la víspera, la entrada de sirios y todos los pormenores de las ceremonia principal que se hace el 2 de febrero.

“Siempre tuve la fe en la virgencita y toda la familia en general somos muy devotos. Hubo un llamado y se nos dio la oportunidad” dice la joven sobre su compromiso. A su lado estarán, su madre, Soledad Camargo Pérez y sus hermanos Romina y Romilio Luis.

Cuenta que no baila en un conjunto de danzas en especial sino que lo escoge dependiendo de las amistades o gustos.

Su padre, el político Romilio Quintanilla, dice sobre la Virgen: “nosotros hacemos lo que hacemos por devoción a la virgen María de la Candelaria. Tenemos una familia muy consolidada, muy feliz y en realidad creo que ella nos facilita todas las cosas”.

Justamente, este año algunos de los integrantes de la familia Quintanilla Camargo fueron recibidos como novicios en la hermandad Virgen de la Candelaria, organización que tiene entre sus 118 miembros a los integrantes de las familias Gonzales Castillo, Carrazco Bedregal, Cano Torres, Trejo Quilca, entre otros.

Las familias mencionadas líneas arriba son las fundadoras de la hermandad, las cuales se iniciaron como Celadoras al Culto por el año 1972, exactamente un 31 de enero. El año pasado, el 20 de enero, los celadores se convirtieron en una “hermandad” de organización más compleja y formal.

El actual presidente de la hermandad, Baltazar Antonio Gonzalez Castillo, indica que los Quintanilla Camargo fueron recibidos con la colocación de una cinta de novicios y fueron parte de los 22 miembros recibidos este año.

El actual presidente indica que ahora la organización se ha vuelto mucho más abierta y flexible para la entrada de nuevos miembros. La hermandad, entre sus múltiples labores, se preocupa de cuidar que la imagen sea respetada y no usada para el comercio. Este año hicieron un pronunciamiento y lograron que la siempre “cuidadosa” empresa Bakus retire su material publicitario impreso con la imagen de la Virgen de la Candelaria. Los Quintanilla Camargo se sumaron a la tarea.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba