Más del 50% de las bandas de músicos ya han firmado contratos de cara a la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024

Con la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024 aproximándose rápidamente, las bandas de músicos de la región de Puno han dado inicio a sus ensayos con el objetivo de acompañar a los diversos grupos de danza ataviados con trajes festivos que participarán en las festividades de febrero del próximo año.
El presidente de la Federación Regional de Bandas de Músicos de Puno, Edwin Quispe Choque, ha confirmado que más del 50% de las agrupaciones musicales ya han asegurado contratos para participar en la festividad. También destacó que algunas de estas bandas están asumiendo responsabilidades que estaban programadas para la festividad de este año, que lamentablemente fue suspendida debido a las manifestaciones sociales.
Quispe recordó que, en la región, existen más de 200 bandas de músicos, de las cuales alrededor de 54 son miembros de la Federación Regional de Bandas de Músicos. En este sentido, instó a los líderes de las bandas no afiliadas a considerar unirse a esta organización para fomentar la cooperación y coordinación.
Además, Quispe, quien también forma parte del Comité de Salvaguardia, expresó su desacuerdo con la participación de bandas bolivianas en la Festividad de la Virgen de la Candelaria. Afirmó que este asunto ha sido discutido en el comité y que los conjuntos que contraten bandas bolivianas se verán afectados en su puntuación.
Por último, se señaló que las bandas bolivianas que insisten en participar en la festividad de febrero deberán pagar una tarifa de 2 mil soles, mientras que las bandas nacionales que provienen de otras regiones del país deberán realizar un aporte de 500 soles.