CulturalNoticias

Llamerada puneña camino a ser declarada como patrimonio cultural de la nación

La llamerada está en proceso a ser declarada como patrimonio cultural de la nación, según informó desde su cuenta de Facebook el congresista Flavio Cruz Mamani.

«En reunión con la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, ‎Janie Marile Gómez Guerrero, sostuvimos una reunión de trabajo; para evaluar el proceso de declaratoria de patrimonio cultural de la nación. Estamos muy cerca», escribió en la red social.

Por otro lado, también indicó que  viene exigiendo mayor avance sobre la puesta en remodelación del templo San Francisco de Asís de Umachiri; esto acompañados de la alcaldesa de esta localidad Maria Apaza Apaza.

De otro lado se busca que el Ministerio de Cultural, recomiende el respeto y conservación del monumental estadio Enrique Torres Belón para la próxima festividad Virgen de la Candelaria.

Finalmente se dio cuenta de la situación actual de la contrapropuesta por presentar sobre el sitio arqueológico de Huerta Huaraya.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Lea también:  Parada y veneración consume por lo menos 20 mil soles en energía eléctrica
Etiquetas

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. La llamarada es una danza total, completamente y 100% BOLIVIANA.

    ¿Por qué algunos peruanos se empeñan en apropiarse de la cultura originaria de Bolivia? El argumento de que es andina no vale para justificar sus robos culturales.

  2. La LLAMERADA es de BOLIVIA. No está en ningún peligro de extensión pues, como parte del folklore y festividades de BOLIVIA, está vigente en las innumerables celebraciones que se realizan en BOLIVIA, casi a diario.

    Es parte de las danzas bolivianas reconocidas como Patrimonio Cultural, Intangible de la Humanidad en la UNESCO como parte del Carnaval de Oruro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba