Noticias

Las Chinas de Careta del Rey Moreno Laykakota

Durante la Festividad Virgen de la Candelaria de Puno 2017, la careta de la China Morena fue rescatada por un bloque de señoritas del Rey Moreno Laykakota, quienes hicieron gala de un hermoso traje inspirado en la bandera peruana.

La vestimenta constaba de sombrero borsalino forrado en color rojo con una franja blanca en medio y una pequeña pluma celeste, haciendo alusión al color representativo de Puno. Portaba además trenzas decoradas con cintas perladas, blusa blanca de encajes, matraca, manto blanco de terciopelo con figuras del escudo nacional, las banderas del Perú y de Puno y una cholita danzante de Morenada. La pollera y el calzado de color rojo, resaltado la peruanidad de la danza del Rey Moreno.

Sin embargo, el detalle más impresionante de estas simpáticas bailarinas fue su careta, la tradicional careta de China Morena con rasgos femeninos exagerados, los ojos saltones, pestañas salientes, nariz respingada, labios marcados y joyas y adornos que destacaban la gracia de las cinco danzantes.

Esta misma careta suele verse en las Morenadas de Bolivia en el Carnaval de Oruro, sin embargo, también tuvieron presencia en Puno pero con menor frecuencia. En la danza de la Morenada las Chinas Morenas en un principio no mostraban el rostro y se cubrían con una careta o antifaz. Ello pudo notarse también en las Morenadas pioneras de Puno como la Morenada de Ichu y la Confraternidad Morenada Orkapata.

Las Chinas de careta también podían verse en el Conjunto de Sikuris del Barrio Mañazo (de donde se desprende la Morenada Orkapata). No obstante, la careta fue rápidamente sustraída de la indumentaria debido a que la belleza de las bailarinas puneñas pasó a ser uno de los principales atractivos de la danza.

En los últimos años de la Festividad Virgen de la Candelaria de Puno, ha podido registrarse de manera aislada caretas de Chinas Morenas en el Rey Moreno Laykakota en el año 2003, en la Fabulosa Morenada Independencia en el 2006 y en la Confraternidad Morenada Orkapata en el 2007.

Felicito a este bloque de Chinas Morenas de Careta del Rey Moreno Laykakota por rescatar un elemento tradicional y típico de la Morenada.

Así mismo, apelo a que las demás agrupaciones de Morenadas en Puno se animen por revalorar los trajes de antaño autentico legado de las comunidades aymaras del altiplano.

¡¡Gracias Rey Moreno Laykakota!!

POR: Juan Mansilla Sotomayor

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba