Cumplimos un deber ineludible al destacar la labor cultural que viene desarrollando el Educador Víctor Velazco López a través de la Revista Digital “JULI ETERNO”. Era necesario el nacimiento de una revista que llega a sus 21 ediciones, para hacer conocer a nuestros artistas y a nuestros pensadores, lo que fue una ilusión se va transformado en realidad profunda. A la ardua tarea de la siembra, sucede ahora la de la cosecha; abriéndose paso, en un mundo incomprensivo, quizás hostil o indiferente
La cultura, no es sino la expresión formal de lo telúrico. Las energías latentes de la tierra se plasman en imágenes, en intuiciones, en ideas. Merced al hombre la naturaleza se hace espíritu, por eso en lugar de la subjetiva afirmación de algunos escritores de que, el paisaje es un estado del alma, diría revolviendo el concepto, que el alma es un estado del paisaje. La cultura está determinada por el factor geográfico: es en la naturaleza que está el germen del arte, es en la muda tierra que se oculta el vocablo; aunque el aimara no es sino el fruto de la tierra, que se le ha suministrado las formas peculiares del alma. Entonces podría afirmar, que es el paisaje o el medio el que modela al hombre, y que, según la faz hosca o riente de la naturaleza, determina el carácter severo o frívolo de nuestros pensamientos.
Siendo así, nos urge sangre nueva, que irrumpa contra todo lo tradicional, lo actual es decadente, mimético y claudicante. Debemos estar inmersos en la problemática de nuestro pueblo, del hombre y emerger creativamente con la palabra encendida, pero sobre todo, nuestro destino cultural está en ser partícipes de esta lucha, hasta encontrar nuestro propio sello y la transformación de nuestra cultura en una más auténtica. Y la mejor manera es orientando, investigando, creando, aportando nuevas opiniones, dando amplia acogida a todas las ideas; promoviendo la discusión polémica de los planteamientos, de las manifestaciones más selectas del pensamiento literario o histórico, social o político; de ese esclarecimiento surgirá indudablemente, la posibilidad de encontrar más pronto una verdad, aquella que nos lleve a la meta de nuestras aspiraciones como conglomerado social y expresión cultural, audaz y necesariamente independiente.
👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria
Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias