Noticias

Gran Pasacalle en Lima en honor a la Virgen de la Candelaria

Lima

El pasado 23 de noviembre, Lima se llenó de color y tradición con el Gran Pasacalle Folklórico, un evento organizado por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno. Esta celebración rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria, una festividad reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Un recorrido lleno de tradición

El pasacalle inició en el Parque de la Muralla y culminó en la emblemática Plaza San Martín, recorriendo las principales calles del centro histórico de Lima. La jornada fue un vibrante espectáculo que mostró el fervor y la riqueza cultural de Puno.

Conjuntos participantes destacados

Entre las agrupaciones folklóricas que deslumbraron con danzas de morenada, caporales y diablada estuvieron:

  • Morenada Laykakota Filial Lima
  • Rey Moreno de Laykakota
  • Caporales Centro Cultural Andino Bloque Lima
  • Caporales de la Tuntuna Miraflores – Filial Lima
  • Asociación Folklórica Caporales San Valentín
  • Diablada Confraternidad Huascar – Filial Lima
  • Espectacular Diablada Bellavista
  • Tradicional Diablada Porteño Filial Lima

Cada uno de estos conjuntos representó el orgullo y la pasión por mantener vivas las tradiciones de la tierra altiplánica.

Una celebración inolvidable

El Gran Pasacalle no solo fue una muestra de folklore, sino también un puente para conectar a los limeños con la cultura andina. La música contagiante, los trajes coloridos y la energía de los bailarines dejaron una huella imborrable en todos los asistentes.

El evento reafirmó la devoción a la Virgen de la Candelaria, convirtiéndose en una experiencia única para celebrar nuestras raíces culturales.

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba