Noticias

Con gran acogida se desarrolla exposición de fotos de Martín Chambi

Por primera vez se ha decidido mostrar las fotografías del maestro Martín Chambi; esto, durante la muestra fotográfica denominada “Puno, mi tierra natal”, generando bastante acogida por parte de la población local, así como de los visitantes nacionales y extranjeros.

La exposición se desarrolla en la Casa de la Cultura, donde se exponen un total de 25 fotografías inéditas de uno de los mejores fotógrafos de la historia peruana, Martín Chambi, un coaceño que se dedicó a este trabajo durante casi toda su vida.

En este contexto, los pobladores que asisten a ver las fotos se llevan las mejores impresiones, pues más allá de todos los reconocimientos que merece su obra artística -que sobresale en cuanto a calidad técnica, encuadre e iluminación-, resalta en la temática que escogió el destacado artista.

Las fotografías muestran tomas realizadas a pueblos, costumbres y vestimentas que nos trasladan a la realidad de la etapa media del siglo anterior; hay fotos que datan de 1923 y que muestran la calidad artística de Chambi, hasta otros que son de los años 70.

Por tratarse de una exposición fotográfica que tiene características especiales, la muestra se cumplirá hasta el 15 de agosto en la Casa de la Cultura, ubicada en el jirón Lima, a media cuadra de la Plaza de Armas de Puno.

En estos días de feriado largo, un centenar de turistas nacionales aprecian las fotografías de Martín Chambi, dejando comentarios positivos. La inauguración se realizó la anterior semana, como parte de la Clausura de la Primera Feria del Libro en Puno.

Fuente: Los Andes

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba