Noticias

Federación Regional de Folklore y Cultura confirma realización de Candelaria 2022

Puno. A través de una emisora local, el presidente de la Federación Regional de Floklore y Cultura de Puno, Víctor Jesús Espino Gutiérrez, confirmó la organización de la Festividad Virgen María de la Candelaria 2022. Para ello, coordina con la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección Regional de Salud, entidades que deben fiscalizar el cumplimiento de las medidas de protección y seguridad contra la covid-19.

Espino convocará a los representantes de los conjuntos de danzas autóctonas y trajes de luces para elaborar y aprobar los protocolos de seguridad contra el nuevo coronavirus y las bases del concurso de danzas. El directivo adelantó que uno de los requisitos para los músicos y danzantes será tener la constancia de vacunación contra la covid-19.

El lanzamiento de la Festividad Virgen de la Candelaria 2022 se realizará el 20 de noviembre en la ciudad de Lima. De igual manera, el 27 del mismo mes se llevará a cabo un pasacalle por 7 cuadras en la ciudad de Puno en conmemoración de la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la festividad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Las declaraciones del presidente de la Federación de Floklore y Cultura de Puno han despertado opiniones en contra. Edwin Loza Huarachi, maestro caretero y activista cultural se opuso a lo planificado por Espino, “Primero es la salud, en una festividad tan grande como la Candelaria va ser muy difícil controlar las aglomeraciones y el contagio” sostuvo.

Asimismo, Loza Huarachi pidió a la Fiscalía, el Comando covid y a la Municipalidad Provincial de Puno evaluar la situación antes de respaldar la iniciativa de realizar la fiesta de la Mamita Candelaria. “Aunque este año los careteros y bordadores no podamos reactivar nuestra economía, es mejor mantenernos vivos a llorar nuestras ausencias”, culminó.

Lea también:  La Diablada Puneña

Fuente: Los Andes

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba