Patrocinador

Clientes podrán entrar a los Centros de Atención de Claro con sus mascotas

Las mascotas son parte de la familia, y es por ese motivo que son cada vez más los establecimientos y centros comerciales que vienen habilitando opciones que faciliten el ingreso de mascotas. En ese sentido, Claro implementa en sus Centros de Atención al Cliente (CAC) políticas Pet Friendly a través de protocolos para el ingreso de perros, gatos, conejos y hamsters.

A la fecha existen 9 Centros de Atención Claro habilitados a nivel nacional con esta nueva modalidad Pet Friendly: CAC Jockey Plaza, CAC La Molina, CAC Larco, CAC Ayacucho, CAC Tarapoto, CAC Huaraz, CAC Piura Open Plaza, CAC Arequipa, y CAC Tacna. Claro seguirá trabajando para contar con más Centros de Atención Claro con facilidades para el ingreso de mascotas.

Conoce algunas pautas para el ingreso con mascotas a los CACs:

Antes del ingreso al Centro de Atención al Cliente, el personal de seguridad revisará que el cliente y su mascota cumplan con las indicaciones que se le brindarán. Asimismo, es importante tener en cuenta que las mascotas deberán estar correctamente identificadas y el dueño deberá portar la cartilla de vacunación al día. La mascota no puede, en ningún momento, ser dejada a cargo de un menor de edad o un adulto mayor.

Independientemente del tamaño de las mascotas, los dueños deben estar al pendiente de las necesidades de sus engreídos, asegurarse de que lleven arnés y/o collar y una correa con buena extensión y resistencia para comodidad de la mascota y de las demás personas. Los clientes deben recordar que el CAC es un espacio común y por ello es importante respetar el distanciamiento y tranquilidad de los demás clientes, personas y mascotas en el local. Se recomienda no acercarse o tener contacto con mascotas de otros clientes sin el permiso explícito de los dueños.

Lea también:  ¿Cuáles son las medidas de seguridad que debo tener si me conecto a una red de WiFi pública?

Otros puntos a tomar en cuenta durante la visita son:

● En el caso de determinadas razas, de acuerdo a ley, deberán llevar bozal en todo momento.
● El ingreso permitido será: máximo un 1 perro de raza grande o 2 mascotas medianas podría ser 1 perro y 1 gato los cuales deberán estar a cargo de un adulto.
● Para conejos y hámsteres preferiblemente traerlos dentro de un cesto o jaula donde no se pueda escapar la mascota.
● No se permitirá que la mascota suba al mobiliario del local como sillas, sillones o módulos de atención.
● Para mantener nuestros espacios limpios y ordenados, no está permitido alimentar a las mascotas dentro del local.
● Antes de retirarse del Centro de Atención, el cliente deberá asegurarse que todos los espacios utilizados por su mascota estén limpios y en buenas condiciones.
● Es responsabilidad del dueño de la mascota ir preparado con los implementos de limpieza ante una posible higiene necesaria de la mascota.
● Posteriormente se coordinará con el personal de limpieza la desinfección del espacio afectado con el fin de preservar un ambiente seguro.

De esta manera, Claro busca garantizar la salubridad y seguridad de sus clientes y mascotas.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba