NoticiasOrkapataVideos

Celebrando la Tradición y el Arte del Bordado en Puno

Orkapata para el Mundo

El equipo de producción de Orkapata para el Mundo extiende una cálida bienvenida a todos los amantes de la cultura y la tradición puneña. Hoy, en medio de la vibrante celebración del aniversario de la Morenada Orkapata, los icónicos Hachas Morenos recorren las calles de Girón Lima en un animado pasacalle.

El evento, que partió desde el Arco de Deustua, culminará en la majestuosa Plaza de Armas de Puno, donde la alegría y la devoción se entrelazan en honor a la Mamita de la Candelaria.

En esta edición especial de Orkapata para el Mundo, nos complace presentar a un invitado de excepción: el distinguido bordador David Amachi Ramos, cuya trayectoria de más de 45 años en el arte del bordado ha enriquecido las danzas tradicionales de Puno de manera inigualable.

En una reveladora entrevista, el Sr. Amachi Ramos aborda temas cruciales sobre la técnica del bordado y la importancia de preservar la autenticidad y la esencia de los trajes tradicionales.

Sin embargo, también se plantean desafíos que enfrentan los bordadores en la actualidad, desde la necesidad de un reconocimiento más amplio hasta la urgencia de establecer pautas claras en la calificación de trajes.

Es imperativo un diálogo franco y constructivo entre bordadores, bailarines y jurados para garantizar el reconocimiento y la valoración adecuada del arte del bordado. Este llamado a la reflexión busca impulsar mejoras sustanciales en la evaluación y el reconocimiento de los trajes bordados, verdaderas obras de arte que dan vida a las celebraciones de la Candelaria.

Orkapata para el Mundo y David Amachi Ramos, junto con la vibrante comunidad de Puno, instan a una mayor apertura al diálogo y al aprendizaje mutuo, en pos de una celebración más auténtica y representativa de la riqueza cultural de esta región.

Lea también:  Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno Anuncia el Lanzamiento de la Festividad de la Virgen de la Candelaria en Lima

Fuente: Orkapata para el Mundo

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba