Noticias

69 Años de Fe y Devoción al Señor de los Milagros en Puno

La Fe que Une a Puno

El Mes Morado y su Significado

Cada octubre, la ciudad de Puno se viste de morado para rendir homenaje al Señor de los Milagros. Este mes representa un tiempo de profunda devoción y reflexión en el Perú, donde miles de fieles se reúnen para celebrar al Cristo Moreno.

69 Años de Tradición

Este 2024, la Hermandad del Señor de los Milagros de Puno conmemora 69 años de servicio a la fe. Desde su fundación, ha transmitido su devoción de generación en generación. Este aniversario es una oportunidad para agradecer a los hermanos y hermanas que han mantenido viva esta tradición.

El Señor de los Milagros ha sido un símbolo de esperanza y consuelo para la comunidad puneña. Año tras año, las andas del Señor recorren las calles de Puno, acompañadas por sahumadoras, cantoras, cargadores y miles de devotos.

Reflexión sobre la Paz y la Justicia

Este año, las oraciones de la Hermandad estarán dedicadas a la paz. En tiempos de conflicto, la necesidad de vivir en armonía se vuelve más urgente. La paz, como nos recuerda San Agustín, es «la tranquilidad del orden». No es solo la ausencia de violencia, sino también la presencia de justicia y respeto.

Alex Aníbal Cano Arce, mayordomo general de la Hermandad, invita a todos a unirse en oración. «La paz es un don de Dios», señala Cano Arce. «Es nuestra responsabilidad mantenerla viva en nuestros hogares, barrios y ciudades».

El Recorrido Procesional

Como cada año, las sagradas andas del Señor de los Milagros recorrerán las principales calles de Puno. La comunidad está invitada a participar con fervor y devoción en esta procesión. La cruz, símbolo del sacrificio de Cristo, nos recuerda que a pesar de las dificultades, siempre podemos contar con el amor de Dios.

Lea también:  Historia de las Bandas de Música en Puno

Una Oportunidad para la Reflexión

Que este octubre sea un mes de fe y renovación espiritual para todos los puneños. La celebración del Señor de los Milagros es más que una tradición, es una oportunidad para acercarnos a Dios y fortalecer nuestra devoción.

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba