Noticias

Sugiere Mayor Participación de las Instituciones el Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria

Puno

El regidor de la Municipalidad Provincial de Puno y Vicepresidente del Comité de Salvaguardia de la Festividad Virgen de la Candelaria, Henry Flores Villasante, ha compartido importantes avances en la preparación de la tan esperada celebración del 2024. En sus declaraciones, destacó el papel fundamental del comité en orientar y vigilar la protección de esta festividad tan significativa.

Flores Villasante informó que el comité ha iniciado un exhaustivo análisis del estado actual, llevando a cabo una revisión del estatuto aprobado hace tres meses. Como parte de una visión a mediano y largo plazo, se ha desarrollado un sólido plan anual de trabajo, con el objetivo de impulsar un mayor dinamismo en la organización y fortalecer el compromiso de sus miembros para emprender acciones conjuntas.

En aras de una promoción más efectiva, el vicepresidente del comité sugirió la creación de un único afiche de difusión para la festividad. Además, anunció la implementación de capacitaciones que abordarán el estilo y las características de las danzas presentes en la Candelaria, fomentando la creación de nuevos elementos musicales que realcen la singularidad de esta celebración.

Uno de los aspectos más destacados de su intervención fue el compromiso asumido por el rector de la Universidad Nacional de Altiplano, Paulino Machaca Ari, quien se comprometió a publicar 10 libros relacionados con la festividad para el próximo año. Estos libros registrarán los eventos más importantes desde tiempos ancestrales, contribuyendo así de manera significativa al patrimonio cultural.

En relación con la controversia surgida con supuestos representantes de la Federación de Folclore y Cultura de Puno en la capital, específicamente en cuanto al lanzamiento de la festividad en Lima, Flores Villasante destacó que se trata de aparentes malentendidos que están en proceso de superarse. La unidad y la comprensión son clave para avanzar hacia el éxito de esta festividad tan especial.

Lea también:  Puno: Municipalidad respetará el recorrido de Candelaria 2016

Fuente: Pachamama Radio

Suscribirte a nuestro canal de YouTube.
Suscribirte a nuestro canal de YouTube.

👉 ¡No olvides suscribirte y activar la campanita 🔔 para recibir más contenido exclusivo sobre la rica cultura y tradiciones de Puno. Dale like y comparte esta nota para que más personas conozcan la importancia de preservar nuestras raíces. ¡Juntos, mantenemos viva nuestra herencia cultural! 🇵🇪 #Puno #CulturaAndina #ViveCandelaria

Síguenos:
🌐 Sitio Web | https://vivecandelaria.com/
📘 Facebook | https://www.facebook.com/vivecandelariacom
📸 Instagram | https://www.instagram.com/vivecandelaria/
🐦 Twitter | https://twitter.com/vivecandelarias

Únete a nuestra comunidad
Únete a nuestra comunidad

Harthley Vela

¡Hola! Soy Harthley, orgullosamente puneño y apasionado por la riqueza cultural de mi tierra. Me formé como Administrador de Negocios Internacionales y actualmente dirijo Vive Candelaria, un espacio dedicado a celebrar la Festividad de la Virgen de la Candelaria y el maravilloso folklore puneño. He tenido el honor de ser reconocido por el Congreso de la República, la Municipalidad Provincial de Puno y la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno por mi labor en proyectos como InfoPuno y la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, donde he trabajado para promover nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. Este blog es un homenaje a Puno, a sus danzas, su música y sus misterios. Mi objetivo es conectar con personas que comparten el amor por el folklore y transmitir la magia de nuestra herencia cultural. Si amas las tradiciones de Puno tanto como yo, ¡te invito a descubrirlas juntos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba