Sancionarán a conjuntos por bailarines ebrios en la Candelaria

OBJETIVO. Medida busca garantizar religiosidad en presentación de La Parada que se desarrollará el lunes.
Liubomir Fernández. Puno.
La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) anunció una serie de medidas para garantizar que se priorice la religiosidad durante la fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria.
La presidenta de esta organización, Yeny Silva Quispe, advirtió que se aplicará sanciones a los conjuntos que tengan entre sus filas a bailarines ebrios. «Queremos que se dé un buen espectáculo al público, porque no sería dable que tratándose de una fiesta religiosa y cultural, bailen ebrios”, precisó.
Además informó que se descalificará a los conjuntos que no mantengan distancia, como mínimo de cinco metros, entre agrupaciones durante La Parada de veneración en honor a la Virgen, que se llevará a cabo el 8 de febrero por diversas arterias de la ciudad de Puno. La partida será en la avenida Costenera, a cincuenta metros de las orillas del lago Titicaca.
Silva explicó que también está prohibido el desarrollo de coreografías estacionarias durante los tres kilómetros de recorrido, para evitar congestionamiento y desorden. Con ello, se busca que la fiesta termine a la media noche y no en la madruga del martes, como ocurrió en años anteriores, donde el último conjunto culminaba a las 05:00 horas.
Todas las restricciones se pusieron de conocimiento a los presidentes de los conjuntos. Estos habrían aceptado las condiciones para mejorar la fiesta. El día del pasacalle se espera a más de 80 mil personas en escena, entre músicos y bailarines.
Por su parte, el municipio de Puno informó que durante todo el recorrido habrá seguridad y servicios higiénicos en cada dos cuadras, para que la ciudadanía no use la vía pública como urinario. En tanto, la Dirección Policial de Puno dispondrá mil policías para la seguridad.