CulturalNoticias

Realizan el Lanzamiento de la Escuela de Formación Artística de Machu Aychas y Puli Pulis en San Miguel, San Román

San Miguel

Con gran entusiasmo, se ha llevado a cabo el lanzamiento de la «Escuela de Formación Artística de Machu Aychas y Puli Pulis de Central Escuri Corihuata» en el distrito de San Miguel. Este evento tiene como principal objetivo inspirar a las nuevas generaciones a practicar estas danzas tradicionales y a mantener viva nuestra cultura.

Esta iniciativa busca resaltar la importancia del patrimonio cultural inmaterial como parte integral del desarrollo sostenible, además de promover el Plan de Salvaguardia en relación a la expresión cultural mencionada.

La jornada comenzó con una ofrenda a la Pachamama en el emblemático cerro Pojrakasi. Posteriormente, al ritmo de la música, los participantes se dirigieron a la Municipalidad Distrital de San Miguel. Allí, el alcalde local, Cristin Mamani Mamani, otorgó reconocimientos a los fundadores de la asociación y a la directora de la Dirección Desconcertada de Cultura de Puno, la Arq. Yenny Zenaida Zapana Manrique, en reconocimiento a sus incansables esfuerzos por preservar nuestra cultura.

Es importante destacar que los Machuaychas desempeñan un papel fundamental en la celebración del 20 de enero y la tradicional Qashwa de San Sebastián, marcando el inicio del carnaval juliaqueño. Además, esta danza ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura debido a su capacidad para reflejar la rica y compleja historia de Puno a través de su tradición oral, música, organización festiva y coreografía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba